InicioSociedadLaura Maubecín: "La Fiesta del Poncho es diferente a otros festivales"

Laura Maubecín: «La Fiesta del Poncho es diferente a otros festivales»

Solo faltan 2 días para el inicio de la 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y  numerosos artesanos, artistas, músicos y expositores se preparan para el gran festival catamarqueño que se realizará desde el 18 al 27 de julio.

Laura Maubecin, secretaria de Gestión Cultural de Catamarca destacó que el acto de apertura “será impresionante” y que están “preparando un espacio para que los catamarqueños y todos los visitantes puedan disfrutar”.

En la charla con INFORAMA RADIO, Maubecín remarcó que “la Fiesta del Poncho es diferente a otros festivales” por su propuesta variada de espectáculos y que eso está “marcando un precedente”. “Va a haber también expresiones culturales de todos los géneros musicales, eso le da un toque color”, resaltó.

El Predio Ferial

El festival se destaca de otros eventos en el país por el espacio en donde se lleva a cabo. “Pocas fiestas tienen su casa propia, el Predio Ferial fue hecho para sostener esta fiesta”, mencionó mientras contaba que año tras año trabajan para que el predio tenga espacios nuevos y así la “fiesta funcione mejor y dé el lugar a más propuestas”. “Uno puede ir varios días siempre va poder ver algo nuevo”, dijo.

Entrada libre y gratuita

La Fiesta del Poncho es uno de los pocos eventos que tiene “entrada libre y gratuita para todas las actividades”, exceptuando al espectáculo del Escenario Mayor. “A nosotros nos parece como común algunas cosas pero la gente que nos visita se asombran al saber que es gratis”, comentó y destacó que en general “los turistas siempre salen muy satisfechos y sorprendidos” de todo lo que sucede en El Poncho.

«Disfrutemos de esta fiesta que tenemos, de poder ver nuestros artistas en los escenarios y de apoyar a gastronomía y emprendedores locales. Es una oportunidad, en un contexto muy difícil, de hacer la diferencia», cerró.

Más noticias
Noticias Relacionadas