viernes, 18 de julio de 2025 01:33
Nuevamente y tras días de lucha que incluyeron medidas de fuerza directa, como así también movilizaciones por las calles céntricas, el municipio capitalino conducido por el intendente Gustavo Saadi y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) lograron alcanzar un acuerdo salarial por los próximos meses.
Tras haber acercado una propuesta la comuna capitalina en la jornada del miércoles, el SOEM, que tiene como secretario general a Luis Álamo, convocó a los empleados municipales a la sede gremial, a los fines de que sean ellos los que decidan si aceptaban o no la propuesta.
En ese sentido, la asamblea municipal expresó estar de acuerdo con el ofrecimiento y transmitieron la decisión al Ejecutivo municipal.
Luego, en una reunión encabezada por el secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter, y la secretaria de Hacienda de la comuna, Giselle Monjes, más Álamo y la secretaria adjunta del SOEM, María Eugenia Varela, se rubricó el acuerdo.
En sus principales puntos, según se pudo conocer, el acuerdo establece que la comuna se compromete a otorgar un incremento salarial del doce por ciento (12%) en concepto de Segundo Acuerdo Salarial 2025.
El aumento se aplicará con forma acumulativa sobre todos los conceptos salariales y se hará efectivo en tres cuotas: la primera del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes a devengados a partir del primero de julio de 2025, a pagarse en el mes de agosto de 2025; la segunda cuota del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes a devengarse a partir del primero de septiembre de 2025, a pagarse con el mes de octubre de 2025; y la tercera cuota del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes a devengarse a partir del primero de noviembre de 2025, a pagarse en el mes de diciembre de 2025.
Por otra parte, se acordó el pago de un adicional no remunerativo de 80.000 pesos para todos los trabajadores que se rigen por la Ordenanza Municipal N°1368/86 E.O.E.M. y sus modificatorias. Este pago será a partir de la efectivización de los haberes de julio y se mantendrá hasta tanto no sea absorbido en los haberes.
El próximo mes de diciembre, municipio y gremio volverán a analizar la situación, para dialogar sobre la posibilidad de incorporar a los haberes la suma no remunerativa acordada en la jornada de ayer.
Una vez cerrada la mejora salarial, Eugenia Varela, ante El Esquiú Play, calificó el acuerdo como “superador dentro de este contexto nacional tan limitado”, aunque aclaró que “no es lo que veníamos reclamando, pero es un paso”.
Asimismo, puso énfasis a lo que significa para el empleado municipal, diciendo que con la firma del acta salarial “garantizamos que un trabajador que recién ingresa sin adicionales, percibirá un sueldo inicial de $860.000”.
Además, la gremialista remarcó que en diciembre volverán a reunirse e insistirán con que los 80.000 pesos de bono sean incorporados a los haberes de los empleados municipales.
Si bien Varela aclaró el tema salarial, también explicó que en el caso del reclamo por la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continuará, por lo que espera que autoridades del Gobierno de Catamarca los puedan recibir.