viernes 18 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 18 de julio 2025
23°
Humedad: 21%
Presión: 1015hPA
Viento: S 0.45km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
31° aniversario del atentado
Como cada 18 de julio, a las 9:53 se escuchó el sonido de la sirena que recordó el atentado a la AMIA que provocó 85 muertes y más de 200 heridos. A 31 años del hecho, el ataque todavía sigue impune y por eso se repite el pedido de justicia. Del acto de esta mañana, participaron tanto funcionarios nacionales con Javier Milei a la cabeza como porteños, con la presencia de Jorge Macri.
Al llegar al homenaje, Milei dijo: “No vamos a parar hasta que no haya justicia”. Lo acompañaban su hermana Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Luis Petri y Patricia Bullrich, entre otros integrantes de su gabinete. Los legisladores Carolina Losada, Oscar Zago, Gerardo Milman, por caso, también llegaron a la sede de la mutual judía.
Desde Casa Rosada, difundieron la participación del gobierno en el acto y lo describieron como “el peor ataque de la historia en suelo argentino”, según la cuenta en X de Oficina de Presidencia. En tanto, Jorge Macri rindió homenaje a las víctimas y expresó su pesar por la “impunidad” en la causa judicial. “Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad. Es una herida que nunca termina de cerrar”, sostuvo.
El mensaje de la AMIA
La declaración de la AMIA, en tanto, apuntó contra Irán. El presidente de la mutual, Osvaldo Armoza, marcó al país árabe como “el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes y 300 heridos”. Además, pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después de ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.