sábado, 19 de julio de 2025 01:27
Considerado una verdadera gloria del fútbol, nació el 25 de junio de 1924 en el distrito Fiambalá del departamento Tinogasta de la provincia de Catamarca. De niño se radicó en el barrio Villa Cubas de nuestra ciudad capital. Su familia estaba conformada por su padre don Luis Isaías Ávila, su madre doña Berta Eliberta Carrizo y cuatro hermanos.
Desde niño demostró su gran pasión por el fútbol. A los 14 años, en 1936, jugaba los torneos interparroquiales con notable éxito.
En 1937 se ficha en el Club Villa Cubas y comienza a jugar en la 3.a y 2.a División por un lapso de tres años. En 1940, a los 16 años, debuta en Primera División, llegando a salir goleador en el primer torneo que participó. En ese momento, fue tentado a incorporarse al Club Argentinos del Norte de la provincia de Tucumán, pero no pudo realizar tal incorporación por estar cursando la etapa final de sus estudios en la Escuela Normal de Maestros. Llegó a jugar en el “León” por más de 16 años, teniendo como compañeros a importantes jugadores del club, por ejemplo, a Felipe Rivero, Mario Aragón, Luis Vega, etc.
Luego, egresó como suboficial del Ejército de la Escuela Sargento Cabral y pasó a desempeñarse en nuestro Regimiento 17.° de Infantería, razón por la que no pudo incorporarse al Club Boca Juniors de AFA, quien requería de sus servicios como futbolista.
Luego, se incorporó al Club Vélez Sarsfield de Catamarca y jugó seis 6 años, saliendo campeón en tres 3 oportunidades. Tenía como compañeros al “Negro” Ríos, Aníbal Martínez, Enrique Romero, Santos Carrizo, Juan Corro, “Nano” Rizo, dirigidos por el Sr. Leopoldo Moraga.
Fue integrante de los seleccionados de la Liga Catamarqueña de Fútbol y tuvo como compañeros al recordado Manuel “Yareta” Salcedo, Julio “Poroto” Cuello, Santos Carrizo, etc. También fue director técnico de los clubes Villa Cubas y Unión.
Se desempeñaba como centro delantero goleador, además por un corto lapso fue árbitro de fútbol. Durante tres años fue goleador de la Liga Catamarqueña. Registra haber 130 goles en la Liga; 102 en Villa Cubas y 28 en Vélez.
Jugó veinte 20 años en Primera División. Por último, se desempeñó como comentarista deportivo en LW7 Radio Nacional Catamarca y fue eficaz colaborador de Villa Cubas en la construcción de las canchas de bochas y básquet. En Vélez Sarsfield él también ayudó en la construcción de su cancha de básquet.
Formó su familia en el barrio de Villa Cubas, integrada por su esposa, la Sra. Jorgelina Arreguez, y sus hijos Osvaldo Américo y Graciela (Osvaldo fue también jugador de fútbol).
Por todo lo expuesto, podemos mencionar que “don Américo” fue, es y será reconocido como “gloria y leyenda” del fútbol catamarqueño.
Falleció el 20 de septiembre de 1994.
Por “Tato” Zurita