InicioSociedadElecciones bonaerenses: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre

Elecciones bonaerenses: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre

Luego de la prórroga otorgada por la Junta Electoral bonaerense tras el corte de luz, este lunes a las 14 venció el plazo definitivo para la presentación de las listas de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. Mientras en la mayoría de los frentes ya están definidas las principales figuras, el peronismo todavía delineaba algunos nombres, pero minutos antes de que se venciera el plazo, Fuerza Patria presentó sus listas.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue quien lo confirmó a través de su cuenta de X, donde también cuestionó al peronismo: «Finalmente cerraron las listas en la provincia de Buenos Aires. Felicitaciones a los encargados de llevar luz a la inmensa oscuridad que reina en la provincia gobernada por Axel Kicillof». En el caso de LLA-PRO, el exintendente Diego Valenzuela se presenta en la primera sección, mientras que el comisario Maximiliano Bondarenko va por la tercera.

Por el lado de Fuerza Patria, el exministro Gabriel Katopodis va en la primera sección y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, va por la tercera sección. Asimismo, el peronismo agregó en las últimas horas a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en una sección clave.

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Primera Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero)

Fuerza Patria

  • Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires)

Somos Buenos Aires

  • Julio Zamora (intendente de Tigre)

Frente de izquierda (FIT)

  • Romina del Plá

Alianza Unión Federal

  • Eduardo Bisognin

Potencia

  • Félix Lonigro

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Segunda Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Natalia Blanco (intendenta interina de Zárate)

Fuerza Patria

  • Diego Nanni (intendente de Exaltación de la Cruz)

Somos Buenos Aires

  • No lleva candidato

Hechos

  • Manuel Passaglia (intendente de San Nicolás)

Frente de izquierda (FIT)

  • Jorge Núñez

Alianza Unión Federal

  • Luciano Busso

Nuevo MAS

  • Florencia González

Potencia

  • Ariel Bianchi

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Tercera Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Maximiliano Bondarenko (concejal de Florencio Varela)

Fuerza Patria

  • Verónica Magario (vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires)

Somos Buenos Aires

  • Pablo Domenichini (diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown)

Frente de Izquierda (FIT)

  • Nicolás del Caño

Nuevos Aires

  • Mauricio D’Alessandro

Alianza Unión Federal

  • Alejandro Mansilla

Nuevo MAS

  • Juan Cruz Ramat

Potencia

  • Santiago Mac Goey

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Cuarta Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Gonzalo Cabezas (subsecretario de Relaciones con Municipios)

Fuerza Patria

  • Diego Videla (presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó)

Somos Buenos Aires

  • Pablo Petrecca (intendente de Junín)

Frente de izquierda (FIT)

  • Luciano Roggero

Alianza Unión Federal

  • Carlos Dalfonso

Nuevo MAS

  • Emilio Almada

Potencia

  • Andrea Passerini

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Quinta Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Guillermo Montenegro (intendente de General Pueyrredón)

Fuerza Patria

  • Fernanda Raverta (extitular de ANSES y exministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)

Somos Buenos Aires

  • Maximiliano Suescun (jefe comunal de Rauch)

Frente de izquierda (FIT)

  • Alejandro Martínez

Alianza Unión Federal

  • Horacio Rivara

Nuevo MAS

  • Marcos Pascuán

Potencia

  • Fabio Adrián Molinero

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Sexta Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Oscar Liberman (excandidato libertario a intendente de Bahía Blanca)

Fuerza Patria

  • Alejandro Dichiara (vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense)

Somos Buenos Aires

  • Andrés De Leo (dirigente de la Coalición Cívica, exsenador provincial)

Frente de izquierda (FIT)

  • Héctor Carlos Zaris

Alianza Unión Federal

  • José Luis Giannasi

Nuevo MAS

  • Paula Abal

Potencia

  • Miguel Donadío

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Séptima Sección

Alianza La Libertad Avanza

  • Alejandro Speroni (subsecretario Legal del Ministerio de Economía)

Fuerza Patria

  • María Inés Laurini (integrante del Concejo Deliberante de la localidad de Azul)

Somos Buenos Aires

  • Fernando Martini (dirigente de Roque Pérez)

Frente de izquierda (FIT)

  • Emiliano Marín

Alianza Unión Federal

  • Eduardo Rocha

Nuevo MAS

  • Sofía Carneiro

Potencia

  • Pedro Vigneau

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Octava Sección (La Plata)

Alianza La Libertad Avanza

  • Juan Osaba (director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal)

Fuerza Patria

  • Ariel Archanco (diputado bonaerense)

Somos Buenos Aires

  • Pablo Nicoletti (presidente de la UCR de La Plata)

Frenta de izquierda (FIT)

  • Laura Cano (FIT)

Nuevos Aires

  • Marcelo Peña

Alianza Unión Federal

  • Diana Zonaro

Nuevo MAS

  • Facundo Díaz

Potencia

  • Jorge Metz

Elecciones 2025: qué se vota en Buenos Aires

En los comicios de septiembre se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. También se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros en la Cámara de Diputados provincial. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Le siguen La Libertad Avanza con 13 legisladores y el PRO con otros 13, espacios que irán juntos en esta oportunidad.

Más atrás aparece la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

El Senado provincial está conformado por 46 bancas. Allí, UP cuenta con 21 representantes, siendo la primera minoría. El PRO aparece por debajo con 9 lugares y le sigue UCR-Cambio Federal con 8. Atrás figura La Libertad Avanza con 4 senadores, mientras que Unión Renovación y Fe cuenta con 3 y Derecha Popular está representado por un senador.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Elecciones en provincia de Buenos Aires: el padrón electoral

Con 4.732.831 votantes, la Primera Sección Electoral es la que tiene mayor cantidad de personas habilitadas para votar. Supera a la Tercera Sección Electoral, que llega a los 4.637.863. El detalle a tener en cuenta es que ambas recopilan en 70% del padrón electoral bonaerense.

A estas dos regiones le siguen la Quinta Sección (General Pueyrredón como principal municipio) con 1.290.948 votantes nacionales; la Sexta Sección (Bahía Blanca), con 652.077 electores; la Segunda Sección (Zárate y San Nicolás), con 649.465; la Octava Sección (La Plata) con 576.691; la Cuarta Sección (Chivilcoy, Junín) con 540.354; y la Séptima Sección (Olavarría) con 280.000.

En cuanto a los municipios con más votantes habilitantes, La Matanza continúa siendo líder, con 1.057.458 electores argentinos; seguido por La Plata (576.691); Mar del Plata (575.613); Lomas de Zamora (519.157); Quilmes (480.256); Almirante Brown (460.982); Merlo (434.550); San Martín (378.476); Lanús (375.477) y Moreno (372.309).

Más noticias
Noticias Relacionadas