El Gobierno y los gremios acordaron aumentos escalonados, cláusula gatillo y un bono de $60.000. Además de un beneficio especial para quienes estén próximos a jubilarse. –eldiariodecatamarca.com
El Gobierno de Catamarca y los gremios docentes firmaron este miércoles el acuerdo salarial para lo que resta del año, cerrando así las paritarias con todos los sectores públicos de la provincia. Luego de varias semanas de negociaciones, se estableció un esquema de aumentos escalonados, un bono extraordinario y beneficios para docentes próximos a jubilarse.
El acuerdo contempla una suba progresiva del salario mínimo docente garantizado con el siguiente cronograma:
• Julio 2025: $600.000
• Septiembre 2025: $650.000
• Noviembre 2025: $700.000
Además, se pactaron incrementos acumulativos en el punto índice y la función jerárquica, con una cláusula gatillo bimestral basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un piso del 3% en cada actualización:
• Julio 2025: aumento del 7%, llevando el punto índice a 1631,25 y el ítem función jerárquica a $120.985,77
• Septiembre, noviembre y enero: actualización bimestral según IPC (julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre, respectivamente), con un mínimo garantizado del 3% por período
Bono y beneficios adicionales
Entre los puntos destacados del acta firmada, se acordó el pago de un bono de $60.000 por CUIL, no remunerativo ni bonificable, que se abonará este viernes 25 de julio. El bono será proporcional a un cargo.
Otro de los logros de la mesa intersindical fue la creación de una bonificación única y extraordinaria para docentes con 30 años o más de antigüedad, que opten por jubilarse dentro de los 30 días posteriores al cumplimiento de la edad jubilatoria. Esta bonificación será equivalente a tres salarios netos del último mes percibido y se extenderá también a docentes de establecimientos educativos de gestión privada.
Asimismo, el Gobierno reconoció el ítem por zona para las escuelas de gestión pública y privada de Recreo (La Paz) y los Centros Educativos N° 3 y N° 4 de Valle Viejo, a partir de octubre de 2025.
En otro punto relevante, se resolvió transformar la Bonificación por Incentivo a la Asistencia Docente (BIAD) en un nuevo concepto asociado a transporte y conectividad, eliminando la condición de asistencia para su cobro.