InicioSociedadPoncho 2025: gran interés por el stand de Turismo Capital y su...

Poncho 2025: gran interés por el stand de Turismo Capital y su propuesta con inteligencia artificial

Una cabina inmersiva que permite “hacer turismo” con inteligencia artificial se convirtió en una de las grandes atracciones de la Fiesta del Poncho 2025. Ubicada a metros del ingreso al Pabellón de Turismo, la propuesta implementada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital despierta la curiosidad de turistas y residentes por igual.

Mediante un sistema interactivo, el público puede conocer los principales atractivos de la ciudad de manera original y divertida. Solo deben escanear un código QR, ingresar a la cabina y, tras seguir unos breves pasos, reciben por correo electrónico un video generado con IA en el que aparecen visitando lugares emblemáticos como el Pueblo Perdido de la Quebrada, la Casa de la Puna, El Jumeal o la Gruta de la Virgen del Valle. La propuesta incluye efectos visuales llamativos, transformaciones sorprendentes y un enfoque lúdico que transforma la experiencia en un recuerdo único.

Nahuel, de Recreo, vivió la experiencia y la recomendó: “Es una idea muy linda, muy entretenida y me parece una gran combinación con la inteligencia artificial. Me tocó un efecto espacial, estuvo genial”. Lautaro, otro visitante, valoró que “es informativa, entretenida y te da ganas de ir a los lugares”.

Nancy y Miguel Ángel, turistas de Buenos Aires, se sorprendieron con la propuesta: “Pudimos conocer la Casa de la Puna de forma virtual. No la visitamos aún, pero después de esto seguro iremos. Nos encantó la Fiesta del Poncho, está creciendo muchísimo”, dijeron.

La experiencia es acompañada por “Catu”, un asistente virtual que responde consultas turísticas desde los celulares, tras escanear un segundo código QR. Además, el stand incluye juegos interactivos con premios, organizados por firmas sponsors como Tarjeta Naranja y Punto Kennedy.

La presencia de Turismo Capital en el escenario del Pabellón de Turismo también tiene su espacio: todos los días se proyectan videos sobre los principales sitios turísticos de la ciudad, presentados por el chatbot Catu.
La programación de esta semana incluye:

  • Jueves 24: Pueblo Perdido de la Quebrada (20 hs)
  • Viernes 25: Gruta de la Virgen del Valle (20 hs)
  • Sábado 26: Eco Parque El Jumeal (19:50 hs)
  • Domingo 27: Casa de la Puna (16 hs)

De esta manera, Turismo Capital se posiciona con una propuesta innovadora que combina tecnología, creatividad y promoción turística en el evento cultural más importante de Catamarca.

Más noticias
Noticias Relacionadas