InicioSociedadMarcelo Coll: sin políticas para las pymes no hay desarrollo posible en...

Marcelo Coll: sin políticas para las pymes no hay desarrollo posible en Catamarca

En diálogo con el programa El Ágora, que se emite por canal TVEO, el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll, realizó un balance del desempeño económico local durante el mes de julio y expuso su visión sobre el presente de las pymes, el turismo y los efectos del Marcatón.

Respecto a la Fiesta del Poncho, Coll señaló que fue “un muy buen resultado”, con una concurrencia estimada en 1.400.000 personas y ventas que superaron los 5 mil millones de pesos. Destacó que muchos artesanos se quedaron sin mercadería y que el sector gastronómico trabajó intensamente. “Creo que se cumplieron las expectativas, el catamarqueño disfrutó del Poncho”, expresó.

También valoró cambios dentro del predio, como el patio cervecero y los espectáculos en el estadio, aunque consideró que aún falta más participación del sector privado local: “Me gustaría ver más presencia de pymes catamarqueñas en el comercio y los servicios”.

En cuanto al turismo, indicó que la ocupación hotelera en la capital superó el 90%, pero que en el interior provincial el movimiento fue menor. “Nos falta inversión, un plan estratégico a largo plazo y mejores condiciones para que el sector pueda crecer”, aseguró. Criticó también que, a nivel nacional, se desincentive el turismo receptivo y se priorice el emisivo.

Coll fue tajante al referirse lo que representan los costos de transporte hacia la provincia: “Un vuelo de Buenos Aires a Catamarca cuesta alrededor de 400 mil pesos, mientras que uno a Río de Janeiro, que está tres veces más lejos, vale 250 mil. Así no se puede competir”.

Sobre el avance del alojamiento informal, reconoció que responde a una demanda no cubierta por la plaza formal: “Estamos proyectando un centro de convenciones y necesitamos más camas. Pero para construir hoteles hace falta acceso al crédito y reglas claras”.

Consultado por los resultados del Marcatón, señaló que “la demanda y la facturación bajaron considerablemente” debido a los recortes presupuestarios. “Lamentablemente, el ajuste no es parejo. Hay que repensar cómo se priorizan los recursos públicos”, afirmó. Aun así, destacó que durante el Poncho las ventas fueron buenas, aunque hubo serios problemas de conectividad, lo que afectó las transacciones electrónicas.

Coll también remarcó la falta de una política integral para el desarrollo de las pymes, que representan, según dijo, el 75% de la economía mundial: “Si las pymes no crecen, no se genera trabajo ni recaudación. Hoy no están en la agenda política de Catamarca”.

Antes del cierre, advirtió que la falta de una política clara para manejar el agua limita el desarrollo en las economías regionales. “Cuando voy a Belén, Santa María o Tinogasta veo que no hay administración de agua, no se mantienen los canales, y eso frena el crecimiento”, dijo. Para él, es importante que el sector público y el privado trabajen juntos, porque sin consenso no se puede avanzar, destacó.

Finalmente, rescató como experiencia positiva el convenio firmado con la Municipalidad de la Capital, mediante el cual las agencias de turismo receptivo pagan cero impuestos. “Gracias a eso se mejoraron los precios y llegaron más turistas. Se está recaudando más, aunque paguen menos impuestos. Son acciones aisladas que deberían multiplicarse”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas