miércoles, 30 de julio de 2025 01:15
El Parlamento del Norte Grande sesionó en Catamarca y expresó un fuerte respaldo a los gobernadores en su pulseada por fondos con el presidente Javier Milei, al tiempo que reclamó que se declare la emergencia vial en todo el país.
Además, rechazaron el veto presidencial de la ley de emergencia para personas con discapacidad y la disolución de Vialidad Nacional y pidieron la reactivación de obras públicas en rutas nacionales, entre otros ítems. En este marco, el anfitrión y vice local, Rubén Dusso, advirtió: “La Nación comienza a estar cada vez más ausente en las provincias”.
Dirigentes y funcionarios de las 10 provincias que componen el bloque conformado por el NOA y el NEA animaron la 56.a Sesión Plenaria, que fue encabezada por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, a la par de Dusso, que durante las palabras de bienvenida destacó el valor del federalismo y la construcción colectiva de políticas que favorezcan el desarrollo equitativo del norte argentino.
“Es el momento que las provincias tienen que tomar su rol con más convicción, porque si no lo hemos hecho por convicción lo vamos a terminar haciendo por necesidad, ya que así lo está decidiendo quien gobierna los intereses de nuestro país”, apuntó para luego advertir: “La Nación comienza a estar cada vez más ausente en las Provincias”.
“Sin dudas hay un Gobierno nacional que está dejando huérfanas a cada una de las nuestras provincias, no nos sentimos acompañados”, planteó el vicegobernador santiagueño, tras subrayar que el hecho de sentirse huérfanos los hace aferrarse y hermanarse aún más y en esto es importante la participación de cada uno.
Neder insistió en que “en estos tiempos complicados, debemos levantar una bandera que es precisamente que desde la política las decisiones se las tienen que tomar. Que no tengamos ningún condicionamiento de cualquier interés ya sea mediático, económico, de ninguno.
En definitiva somos dirigentes políticos que hemos abrazado una causa y que en cada una de nuestras provincias las elecciones llevadas a cabo periódicamente nos han dado ese mandato”.
Durante el plenario, los parlamentarios le dieron respaldo a los dos proyectos de ley redactados por las provincias que plantean nuevos esquemas de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. Ambas iniciativas obtuvieron media sanción en el Senado, con un amplio respaldo de legisladores de escuderías variopintas.
En ese marco, los funcionarios cargaron las tintas sobre la gestión nacional en diversos aspectos. A las quejas por la disolución de Vialidad Nacional, se sumó también un pedido para reactivar obras públicas en rutas nacionales 9, 34 y 51.
Asimismo, se los encomendó a los diputados y senadores de los distritos que integran el bloque norteño que avancen en la declaración de la emergencia vial en todo el país y “respaldar las demandas del personal del Hospital Garrahan”.
Siguiendo esa senda, los representantes buscaron evitar que se repita un escenario como el actual, donde no hay presupuesto nacional, ya que el año pasado, Milei optó por prorrogar el que regía en 2024, tal como había hecho en 2023. Eso le permite a su gestión contar con partidas de manera discrecional, hecho que genera malestar entre los líderes provinciales.
El parlamento del Norte Grande, además, anticipó su rechazo a eventuales vetos presidenciales, entre ellas las que restablecen la moratoria previsional, declaran la emergencia en discapacidad y establecen mejoras en los haberes jubilatorios.