InicioSociedadEl Gobierno repartió solo el 25% de lo que recaudó en concepto...

El Gobierno repartió solo el 25% de lo que recaudó en concepto de ATN este año

En lo que va del año, el Gobierno repartió unos $104.000 millones en conceptos de Aportes del Tesoro Nacional entre 15 provincias. Tal como se informó días pasados, en pleno conflicto entre Nación y los gobernadores por el reparto de los ATN y el impuesto a los combustibles, la gestión libertaria repartió $10.500 millones en ATN a tres provincias que consideró aliadas en algunas oportunidades: 3.500 millones para Catamarca, Salta y Tucumán, luego de la media sanción de la nueva propuesta en el Senado.

Según el sitio Infobae, el Ejecutivo repartió $104.500 millones entre 15 provincias, y entre las más beneficiadas están Neuquén, que recibió $15.000 millones; Salta, que percibió $13.000; y Tucumán, que se quedó con $12.000. En cuarto lugar aparece el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con un desembolso único de $10.000 millones de marzo pasado, producto de las inundaciones que golpearon a la localidad de Bahía Blanca.

Los Aportes del Tesoro Nacional se componen del 1% de la masa coparticipable neta, a lo que se agrega un 1% de la porción coparticipable del Impuesto a los Bienes Personales. Si bien los recursos corresponden a las provincias, es el Gobierno nacional quien discrecionalmente decide cuándo y a qué jurisdicción dirigir los recursos.

Solamente en 2024 se recaudaron $679.898 millones, aunque solo se distribuyó el 7,3%, es decir $49.800 millones. Los restantes $630.098 millones quedaron retenidos por el Tesoro Nacional. En el primer semestre de este 2025 (hasta mayo) se recaudaron entre $365.062 y $365.809 millones, entregándose a las provincias aproximadamente $80.500 millones, equivalente al 22%. El remanente retenido ronda los $285.000 millones. Si se contempla la nueva información, el porcentaje podría alcanzar el 25%.

Sin embargo, la ejecución de ATN sigue siendo baja, ya que el promedio histórico oscila entre el 26% y 48%. Estos fondos no enviados a las provincias incrementan artificialmente el superávit fiscal de la Nación, ya que se consideran recaudados pero no ejecutados.

Según la Fundación Mediterránea, entre 2017 y 2025 se transfirió, en promedio, un 26% de los ingresos de fondos de cada año. «Es decir, la tradición es una gran sub-ejecución o, dicho de otra manera, que la Nación se apropia de la mayor parte de los recursos que ingresan al fondo. La excepción se da entre 2020 y 2023 cuando la distribución alcanzó un 89% de los fondos devengados, guarismo especialmente influido por la pandemia», señalaron.

«Si se considera el período comprendido entre enero de 2017 y junio de 2025, el fondo ATN acumuló ingresos por un total de $8,6 billones (en valores de 2025), de los cuales se transfirieron a provincias cerca de la mitad (48%), mientras que el resto quedó acumulado en las cuentas del gobierno nacional», agregaron.n

Más noticias
Noticias Relacionadas