El concejal de Santa María cuestionó la falta de representatividad de la lista oficial y la exclusión de su sector.
jueves, 31 de julio de 2025 13:12
jueves, 31 de julio de 2025 13:12
El concejal Ezequiel Lagoria cuestionó con dureza a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) por la decisión de la Junta Electoral partidaria que dejó afuera de las internas a la lista Generación para el Cambio. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, afirmó: “En la noche de ayer la Junta Electoral partidaria ha coronado el proceso de proscripción adentro de la Unión Cívica Radical, de la cual nosotros aquí en Santa María ya habíamos sido víctimas unos días antes”. Lagoria aseguró que desde la cúpula partidaria “han trabajado meticulosamente para llevar adelante este avasallamiento a la mitad de la Unión Cívica Radical” y agregó: “Han decidido como han querido una lista que, repito, no tiene representatividad ni en el municipio ni a nivel provincial”.
Al respecto, manifestó: “Considero, estimo y avisoro que esto va a ser una catástrofe electoral para la Unión Cívica Radical y después se tendrán que hacer cargo y espero que después del 26 de octubre todos estos personajes que han construido este tren fantasma presenten la renuncia a sus cargos dentro de la Unión Cívica Radical”.
A la par, cuestionó el rol de los dirigentes capitalinos y sostuvo que “siempre rondan la construcción de las listas entre dos o tres dirigentes de la Capital que no tienen ninguna representatividad y que cada año cosechan menos votos”.
Sobre los motivos que esgrimió la Junta Electoral, el concejal expresó: “En el caso nuestro particular de Santa María se agarraron de un tecnicismo de la carta orgánica con la cuestión de los aportes partidarios, pero lo que nunca le contaron a la comunidad es que esos aportes partidarios corresponden a los meses en donde se hace el recambio de autoridades y que jamás se apersonó el nuevo secretario de finanzas del Comité Tesorero, como se llame, a notificarnos a nosotros de que él era el designado para cobrar los aportes, ni mucho menos se apersonó a cobrar los aportes”. Denunció también una maniobra desigual: “Llevan como candidato a una persona que debe 6 años de aportes partidarios”.
Frente a este escenario, Lagoria adelantó que su sector se reunirá para definir los pasos a seguir. “Conversaremos con distintos sectores políticos y en su momento decidiremos cuál será la postura que tomaremos”, concluyó.