InicioSociedadQué es una squall line con polvo? El extraño fenómeno que afectó...

Qué es una squall line con polvo? El extraño fenómeno que afectó a Laguna Blanca

Un evento meteorológico poco común se registró en Laguna Blanca, Puna de Belén, entre el 31 de julio y el 1 de agosto. Se trató de una «línea de turbonada con polvo», o dust-laden squall line, un fenómeno que se forma cuando tormentas eléctricas convectivas se organizan a lo largo de un frente frío o de racha, levantando enormes cantidades de polvo o tierra suelta.

La escena fue impactante: una “pared” oscura avanzó rápidamente sobre la localidad, reduciendo la visibilidad a menos de 500 metros y dejando en el aire una densa nube de partículas. El evento estuvo acompañado por vientos descendentes extremadamente fuertes, de hasta 100 km/h y, en algunos sectores, por precipitaciones posteriores, lo que evidencia el poder destructivo de este tipo de sistema.

Si bien este fenómeno es más habitual en zonas áridas de llanura como el Chaco, Arizona o el Sahel, puede darse en la Puna catamarqueña bajo ciertas condiciones. La altitud, los suelos secos y desnudos, la actividad convectiva propia del verano y la llegada de frentes fríos desde el Pacífico o el sur, hacen posible que se desarrollen episodios tan violentos como el registrado.

Los impactos fueron significativos: se reportaron cortes momentáneos en rutas, problemas respiratorios en algunos pobladores y acumulación de polvo sobre viviendas y vehículos. Las autoridades y servicios meteorológicos locales evalúan ahora la posibilidad de emitir alertas tempranas ante futuras ocurrencias, considerando que el cambio climático podría aumentar la frecuencia de estos eventos extremos en zonas antes consideradas poco propensas.

Fuente: Elaboración propia en base a información de Meteored.

Más noticias
Noticias Relacionadas