• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Expuso sobre el uso de agua dulce en la minería

Catamarca participó en el Congreso Nacional del Agua Conagua 2025, organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en la provincia de Buenos Aires, donde se presentó un trabajo sobre el uso del agua dulce en la minería. La delegación estuvo encabezada por Patricia Lobo, secretaria de Agua del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, acompañada por personal técnico del ministerio y de la empresa Aguas de Catamarca.

Según explicó Lobo en diálogo con Radio Ancasti, el trabajo presentado es una «pequeña parte de la labor diaria de la secretaría». En este sentido, explicó que la tarea consistió en «un análisis exhaustivo de las actuaciones administrativas legales» relacionadas con el otorgamiento de permisos precarios y las concesiones de agua dulce para el uso minero». Además, la presentación detalló los «condicionamientos que se les está pidiendo actualmente a las empresas para poder concederles y renovarles los permisos de uso». La funcionaria explicó que el trabajo fue sometido a evaluación y aprobado antes de ser expuesto en el Congreso.

Lee además

Lobo resaltó que, Conagua 2025 contó con una notable participación internacional, además de expositores de todo el país y charlas debate con invitados de Japón y Brasil. También expusieron representantes del Servicio Meteorológico Nacional y el Servicio Meteorológico Mundial. De acuerdo a la funcionaria, el evento congregó a aproximadamente 1.400 personas.

Lobo subrayó que la participación en este tipo de congresos no busca un beneficio directo para el ministerio, sino que el «personal técnico se nutre de todos los temas de investigación». Además, destacó que permite a los profesionales saber «a qué nivel está uno, cómo trabaja la provincia y qué ramas de investigación se están desarrollando en el país». Finalmente, la secretaria destacó que el congreso representa una «retroalimentación mutua», ya que también se enriquece con la exposición de trabajos, «vivencias y experiencias» de todos los participantes.

Te Puede Interesar