InicioSociedadLos resultados de las pericias de ADN llegarían en septiembre

Los resultados de las pericias de ADN llegarían en septiembre

Los resultados de las pericias genéticas que se están realizando en el marco de la causa por el crimen de Celeste «Chasqui» Moreno se conocerán entre septiembre y octubre. Esta prueba de se está desarrollando en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA, ubicado en la provincia de Jujuy.

Con esa pericia se busca determinar si hay rastros genéticos de los cuatro imputados Eduardo Rafael «Cacho» Silva, Claudio Antonio «Loco» Argañaraz, Ítalo Yamil Agüero y Miguel Ángel Argentino «Iguana» Nieva en el bretel con el que fue ultimada «Chasqui». Hay expectativas marcadas por esta prueba y los resultados que pueda arrojar. Esto se puede percibir en la Fiscalía, en la querella y también en las defensas.

El abogado querellante del proceso, Leonardo Carrasco, quien representa a la familia de Moreno, se refirió a esta cuestión. «La pericia es clave. Estamos esperando la resolución de los exámenes de ADN. Desde el momento en que se llevó a cabo la audiencia de prisión preventiva, estaba previsto que de los exámenes de ADN y el informe del laboratorio (se) pueda trasladar el informe a Catamarca entre 30 y 60 días hábiles. Estamos todavía dentro del plazo y, mientras tanto, (estamos) avanzando en el expediente», indicó Carrasco en diálogo con la prensa.

En este sentido, expresó que el plazo de entrega de los resultados está programado para «finales de septiembre y primeros días de octubre. Tenemos que tener en cuenta que es una causa que va a tener una resolución muy importante». Por otra parte, el letrado habló sobre el impacto que tuvo la liberación de Silva, Argañaraz y Agüero en la familia de la víctima. «Ahora están muchísimo más motivados a la resolución de este caso», añadió.

Además, manifestó que están a la espera de la audiencia que se debe realizar en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos tras el recupero de la libertad de Silva, Argañaraz y Agüero. Esto se debe a que la Fiscalía y la querella apelaron la resolución del juez de Control de Garantías N° 1, José Santiago Ahumada Franzzini, que permitió que los tres hombres puedan ser excarcelados.

«Chasqui»

El 4 de octubre de 2013, Moreno fue hallada sin vida a las 18.55.

Su cuerpo estaba a unos 50 metros de la curva de «La Aguada», en la zona norte de la ciudad Capital.

En sus primeras observaciones, el médico de la Policía y la bioquímica percibieron en qué estado se encontraba «Chasqui».

Ella tenía varias heridas cortantes y punzantes en la frente y en el cuero cabelludo.

También notaron que el corpiño que estaba usando no tenía los breteles.

Luego, el médico levantó la cabeza de Moreno y descubrió que el cuello de la víctima estaba rodeado con un cordón semitransparente.

Era un bretel. Ese bretel que envolvía el cuello de Celeste tenía un nudo a la altura de la nuca.

El médico, además, vio la equimosis en el rostro de Moreno. Tras esto, consideró que había que realizar la autopsia.

La autopsia estableció que la causa de muerte de «Chasqui» fue de «asfixia por estrangulamiento a lazo asociada a lesiones múltiples contusocortantes craneofaciales».

Al momento de ser brutalmente asesinada, Celeste tenía un embarazo calculado entre la semana 11 y 12, según se precisó en la autopsia que le realizaron al cuerpo.

La causa de «Chasqui» tiene cuatro hombres imputados: son Silva, Argañaraz, Agüero y Nieva.

Están acusados por el delito de «homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores».n

Más noticias
Noticias Relacionadas