• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Le dieron golpes de puño y de patadas

Al momento de la autopsia, el cuerpo tenía múltiples lesiones. Tras el ataque homicida, Celeste podría haber sido sepultada.

Investigadores. En los momentos posteriores al hallazgo del cuerpo de «Chasqui» Moreno.

Celeste Judith “Chasqui” Moreno fue torturada antes de ser asesinada el 4 de octubre de 2013, en la ciudad Capital. El informe de la autopsia que se realizó al cuerpo de la víctima dio algunos indicios de cómo se podría haber perpetrado el crimen. La autopsia se hizo el 5 de octubre, a la 01, en plena madrugada, en la Morgue Municipal. La operación estuvo a cargo de tres médicos forenses. En el informe, los profesionales señalaron que “Chasqui” fue “hallada en descampado con (un) lazo en cuello”. Tenía “traumatismos múltiples contusocortantes craneofaciales” y la “cavidad oral cubierta con tierra”. También precisaron que el corpiño se encontraba sin el bretel superior porque fue “usado como lazo de estrangulamiento”. Además, indicaron que en los cabellos de Moreno había “múltiples ramas, espinas y tierra”. Los médicos contabilizaron al menos unas 17 lesiones en el cuerpo de la víctima, más varios hematomas y equimosis.

Según el informe, en la cabeza tenía huesos de cráneo con “fractura en escama”. La faringe estaba “con tierra compactada”, al igual que la laringe y la tráquea. Los médicos remarcaron que la data de muerte de Moreno fue entre las 10 y las 16 horas de ese 4 de octubre. La causa de muerte fue «asfixia por estrangulamiento a lazo asociada a lesiones múltiples contusocortantes craneofaciales».

Lee además

Por último, en las conclusiones médico-legales, hicieron hincapié en que “la víctima fue sometida a múltiples traumatismos con un elemento contusocortante en su región cefálica y facial, además de lesiones contusas varias compatibles con golpes de puño y de patadas”. En este sentido, añadieron que “esta situación la llevó a un estado de inconsciencia que posibilitó que el o los victimarios desprendieran un bretel de su corpiño para usarlo como lazo de estrangulamiento con un nudo doble en su región posterior”.

Luego, resaltaron que “es probable que la tierra compactada en la cavidad oral se haya desplazado a la tráquea como fenómeno pasivo de la presión de la misma, pero no se descarta un mecanismo asfíctico adicional (asfixia por sepultamiento). La víctima cursaba un embarazo calculado entre la semana 11 y 12 al momento de la muerte”. También deslizaron que Moreno podría haber sido sepultada.

Caso

  • El 4 de octubre de 2013, Moreno fue hallada sin vida a las 18.55.
  • Su cuerpo estaba a unos 50 metros de la curva de «La Aguada», en la zona norte de la ciudad Capital.
  • En sus primeras observaciones, el médico de la Policía y la bioquímica percibieron en qué estado se encontraba «Chasqui».
  • Ella tenía varias heridas cortantes y punzantes en la frente y en el cuero cabelludo.
  • También notaron que el corpiño que estaba usando no tenía los breteles.
  • Luego, el médico levantó la cabeza de Moreno y descubrió que el cuello de la víctima estaba rodeado con un cordón semitransparente.
  • Era un bretel. Ese bretel que envolvía el cuello de Celeste tenía un nudo a la altura de la nuca.

La mayoría de los imputados por el asesinato están libres. La mayoría de los imputados por el asesinato están libres.

  • El médico, además, vio la equimosis en el rostro de Moreno. Tras esto, consideró que había que realizar la autopsia.
  • La autopsia estableció que la causa de muerte de «Chasqui» fue de «asfixia por estrangulamiento a lazo asociada a lesiones múltiples contusocortantes craneofaciales».
  • Al momento de ser brutalmente asesinada, Celeste tenía un embarazo de entre 11 y 12 semanas, según se precisó en la autopsia que le realizaron al cuerpo.

La causa de «Chasqui» tiene cuatro hombres imputados: son Eduardo Rafael “Cacho” Silva, Claudio Antonio “Loco” Argañaraz, Ítalo Yamil Agüero y Miguel Ángel Argentino “Iguana” Nieva. Están acusados por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores”.

Te Puede Interesar