InicioSociedadArgentina lideró el crecimiento mundial en la producción lechera en el primer...

Argentina lideró el crecimiento mundial en la producción lechera en el primer semestre

ECONOMÍA

Los datos surgen del más reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

Argentina se ubicó en el primer puesto a nivel mundial en cuanto al crecimiento de la producción lechera durante el período enero-junio de 2025, según el más reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), con un aumento del 11,7% en el volumen de ordeñe, la tasa más alta entre los principales productores globales.

Este crecimiento se explica en parte por la notable recuperación lograda por el Gobierno de Javier Milei tras la fuerte contracción registrada a comienzos de 2024, en medio de la grave crisis económica heredada del kirchnerismo, pero al mismo tiempo representa un impulso estratégico para la lechería argentina y consolida su protagonismo en el plano internacional.

| La Derecha Diario

En el ranking global de expansión, Argentina fue seguida por Chile (8%), Brasil (6,2%) y Uruguay (5,7%), lo que posicionó a Sudamérica como la región de mayor dinamismo en la primera mitad del año. En contraposición, países como Australia (-2,7%) y China (-1,2%) mostraron caídas, mientras que la Unión Europea evidenció una reducción del 0,6%.

En términos de volumen, el desempeño argentino también resultó significativo. En seis meses se produjeron 500 millones de litros adicionales, cifra comparable a la de Estados Unidos, que creció un 1%, y solo superada por los casi 800 millones aportados por Brasil.

| La Derecha Diario

En el panorama general, entre los grandes proveedores internacionales (Unión Europea, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Uruguay), la producción apenas aumentó un 0,6% interanual en el semestre. Esto derivó en una oferta limitada frente a una demanda en recuperación, impulsada principalmente por el repunte de las importaciones chinas y el mayor movimiento comercial en el Sudeste Asiático.

Esa combinación explica que hoy las principales commodities lácteas se mantengan en niveles de precios muy favorables”, subrayó el OCLA. El organismo recordó además que solo entre un 11% y un 12% de la producción global se destina al comercio internacional, lo que acentúa la volatilidad de los precios.

De acuerdo con proyecciones de entidades especializadas, la producción mundial de lácteos crecería entre 0,4% y 0,8% en 2025. Argentina, en cambio, cerraría el año con un alza cercana al 6%, consolidando su papel de actor central en el mercado internacional.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas