InicioSociedadEl consumo de combustibles cayó en julio y cortó la racha de...

El consumo de combustibles cayó en julio y cortó la racha de crecimiento

sábado, 23 de agosto de 2025 09:39

La venta de combustibles al público cayó en julio y puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con un informe elaborado por el portal especializado Surtidores.

El estudio indicó que el mes pasado se comercializaron 1.447.866 metros cúbicos, frente a los 1.464.850,95 metros cúbicos de julio de 2024, lo que marca un retroceso interanual del 1,16%. Sin embargo, respecto de junio de este año, se registró un aumento del 2,17%, aunque influido por el hecho de que julio contó con un día más.

Los combustibles de mayor calidad mantuvieron la tendencia positiva con respecto a la nafta Premium que creció 12,53% y el gasoil Grado 3, un 9%. En contrapartida, la nafta súper se redujo 1,11% y el diésel Grado 2 mostró una fuerte caída del 12,19%.

El relevamiento abarcó a 24 provincias de las cuales 10 mostraron un repunte interanual, encabezadas por Tierra del Fuego (9,71%), Buenos Aires (6,23%) y San Juan (4,95%). En cambio, las caídas más marcadas se observaron en Tucumán, que encadenó su sexto mes en rojo, con un porcentaje negativo de -19,36%, La Rioja (-10,46%) y la Ciudad de Buenos Aires (-10,08%).

En el desglose por compañías, DAPSA volvió a destacarse con un incremento del 8,18% interanual, seguida por YPF con un 3,45%. El resto de las firmas reportaron retrocesos, siendo Shell la más afectada con una baja del 7,37%.

La participación en el mercado quedó distribuida de la siguiente manera: YPF lideró con el 55,6% de las ventas, seguida por Shell (23,1%), Axion Energy (11,9%), Puma Energy (5,5%), DAPSA (2,2%) y Gulf (1,7%).

Más noticias
Noticias Relacionadas