InicioSociedadNuevas designaciones judiciales en el Fuero de Familia y Violencia Familiar y...

Nuevas designaciones judiciales en el Fuero de Familia y Violencia Familiar y de Género

jueves, 28 de agosto de 2025 19:25

PARA EL FUERO DE FAMILIA Y VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

Nuevas designaciones judiciales 

El gobernador Raúl Jalil firmó nuevas designaciones para la cobertura de cargos creados en el marco de la Ley Provincial 5434 de Violencia Familiar y de Género y su posterior modificación. De esta manera, mediante el Decreto 1316 designó como jueza de Familia y de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial a María Elizabeth Salas, conforme el acuerdo prestado por la Cámara de Senadores oportunamente.  

Además, mediante el Decreto 1315, el primer mandatario designó en el cargo de defensora Oficial en lo Penal de Víctimas de Violencia de Género de la Primera Circunscripción Judicial a Laura Graciela Guzmán. El 22 de junio de 2023, la Cámara alta dio acuerdo a su pliego.

En el mismo sentido, tras el acuerdo de la Cámara de Senadores, a través del Decreto 1314 se designó a José Germán Moreno como defensor Oficial Civil para Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial. 

Finalmente, mediante el Decreto 1317 se designó defensora Oficial Civil para Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial a María Alejandra Bosio

Tiempo atrás, la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios Judiciales llevó a cabo los concursos pertinentes para el Fuero de Violencia Familiar y de Género. María Elizabeth Salas, con 72,833 puntos, obtuvo el primer lugar en orden de mérito en el Concurso 05/2024 para Juez/a de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Catamarca. En tanto que en el marco del Concurso 07/2021 para Defensor/a Civil para Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial, María Alejandra Bosio, con 81,709 puntos, quedó primera en orden de mérito. Fue secundada por José Germán Moreno, con 71,764.
No obstante, el Concurso 06/2021 para Defensor/a Oficial Penal para Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial fue declarado desierto, mediante la Resolución 11/22. 

Ante esta situación, por entonces, de acuerdo con el inciso 18 del artículo 149 de la Constitución Provincial de la Provincia de Catamarca, en caso de que un concurso fuera declarado desierto, el Poder Ejecutivo quedaba habilitado para proponer al Senado el candidato a cubrir el cargo en cuestión. En marzo de 2023, tras la modificación del Reglamento Interno, y para que no se repitiera esta situación, se resolvió que ante la declaración de concurso desierto, se debe efectuar una nueva convocatoria. Así es que el gobernador limitó su facultad y amplió el procedimiento de concursos. La Comisión Evaluadora, en un plazo de 10 días, deberá llamar a un nuevo concurso para la cobertura del cargo vacante.

Modificaciones
A finales de 2024, con el debido tratamiento parlamentario, se modificaron las Leyes Provinciales 5434 y 5082 del Fuero de Familia. De esta manera, los tres Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción Judicial continúan atendiendo las denuncias por violencia de género y, a la vez, se pone en funcionamiento un cuarto Juzgado. Así se creó el Juzgado de Primera Instancia de Familia y de Violencia Familiar y de Género de Cuarta Nominación de la Primera Circunscripción judicial de la Provincia. Este Tribunal tiene la competencia del Fuero de Familia que se detalla en la Ley 5082 por la que se creó este fuero y la competencia prevista en la Ley 5434 de Violencia Familiar y de Género. También se estableció que los Juzgados de Familia de Primera Instancia de Primera, Segunda y Tercera Nominación se denominarán Juzgados de Familia y Violencia Familiar y de Género y tendrán las competencias establecidas en el artículo uno.

Más noticias
Noticias Relacionadas