InicioSociedadAndalgalá firmó acuerdo con Civitatis para difundir su oferta turística

Andalgalá firmó acuerdo con Civitatis para difundir su oferta turística

viernes, 29 de agosto de 2025 00:30

El municipio de Andalgalá firmó un acuerdo con Civitatis, compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español, con más de 90.000 actividades en 4000 destinos de 160 países y una comunidad de más de 40 millones de usuarios.

El convenio permitirá que los prestadores turísticos locales puedan ofrecer sus experiencias, actividades de naturaleza, senderismo, gastronomía, visitas culturales y entretenimiento a un público global, incrementando su visibilidad, diversificando sus mercados y generando nuevas oportunidades de crecimiento.

Al respecto, el secretario de Turismo de Andalgalá, Guillermo Acevedo, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, comentó: “Este es un acuerdo muy importante, una plataforma internacional de venta de productos turísticos y esto nos da visibilidad y también nos genera una plataforma para los prestadores turísticos, sobre todo del sector privado, para poder vender y ofrecer todos sus productos a nivel nacional e internacional”.

“Este es un paso trascendental en la promoción y en la optimización de la llegada de la oferta turística a Andalgalá. El próximo lunes tenemos una reunión con todos los prestadores de servicios turísticos de Andalgalá, con directivos de la plataforma donde se brindará una capacitación sobre el modo de carga de cada uno de los atractivos y todo lo que se vaya a ofrecer y a partir de eso hay un periodo de 20 a 30 días para que ya pueda estar activa la plataforma con la propuesta de Andalgalá”, indicó.

En esa línea, Acevedo agregó: “Se va a poder ofrecer todo lo que tenga que ver con turismo, gastronomía, hotelería, todas las propuestas, excursiones, visitas guiadas. Es decir, todo lo que ofrece Andalgalá normalmente va a estar en esta plataforma”.
Por último, Acevedo destacó atractivos como la piedra de rodocrosita —piedra nacional argentina—, el Condado de Huasán, el Refugio del Minero, el Cañón de Vis Vis y la experiencia de astroturismo en el cerro Tatul. 

También subrayó la importancia de la gastronomía local: “El dulce de membrillo, los gaznates, todo lo rico que se hace en Andalgalá (…). Son cositas muy, muy puntuales que marcan la diferencia”.

Más noticias
Noticias Relacionadas