En la tarde de ayer se llevó a cabo el segundo encuentro del ciclo de formación turística “Compartiendo Saberes”, una iniciativa que se desarrollará hasta noviembre y que reúne a actores clave del turismo provincial para abordar distintas temáticas del sector. La jornada, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, tuvo lugar en el Nodo Tecnológico y contó con la participación de casi 30 asistentes.
El taller, titulado “Por qué son importantes las estadísticas para crecer como destino turístico”, estuvo a cargo del Lic. Jorge Cejas, responsable del Observatorio Turístico Municipal de la Capital. Durante la capacitación, se presentaron herramientas básicas para diseñar sistemas de estadísticas aplicadas a la gestión de destinos. Los participantes tuvieron además la oportunidad de realizar ejercicios prácticos en un espacio dinámico e interactivo.
El disertante remarcó la importancia de comprender a la estadística como una herramienta estratégica para transformar la realidad de un destino: “Generalmente se piensa que la estadística es algo técnico o complejo, pero en realidad es un proceso simple que permite identificar problemas y resolverlos con información”, señaló. También valoró el interés del público y su capacidad para reconocer problemáticas del entorno: “Se llevaron la idea de que producir datos no es algo duro, sino una tarea con estrategia y visión”.
Durante el taller surgieron propuestas vinculadas a la necesidad de crear experiencias turísticas más inclusivas, no solo en términos de accesibilidad física, sino también adaptadas a nuevos hábitos de consumo como el vegetarianismo o el veganismo. Además, se plantearon ideas para generar estadísticas relacionadas al turismo de eventos y a la diversificación de la oferta gastronómica local, como estrategias claves para el desarrollo del destino.
La próxima charla del ciclo se titula “El Rol del Anfitrión Turístico en el contexto actual” y se llevará a cabo el miércoles 3 de septiembre de 16 a 18 horas. Estará a cargo de las licenciadas en Turismo Noelia Mercedes Miranda y Edna Natalia Burgos. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del link https://bit.ly/CAPACITACIÓNTURÍSTICASFVC, disponible también en la web oficial sfvc.tur.ar y en las redes sociales de SFVC Turismo. Para consultas, se encuentra habilitado el correo [email protected].