El Régimen de Reparación Económica, también conocido como la «Ley Brisa» (Ley 27.452), es un beneficio mensual que ANSES otorga a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años cuyas madres, padres o tutores hayan fallecido a causa de femicidio o violencia intrafamiliar. Esta ayuda tiene como objetivo brindarles un apoyo económico para su desarrollo, educación y salud.
Si te encontrás en esta situación, esta guía te explica de forma clara y sencilla qué requisitos necesitás y el paso a paso preciso para realizar el trámite en ANSES, asegurando que los menores accedan a este derecho.
¿Qué es la Ley Brisa y a quiénes beneficia?
Esta ley busca reparar económicamente a los hijos de víctimas de femicidio, garantizando un ingreso que no puede ser inferior a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se paga a través de ANSES y les corresponde a:
- Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
- Personas que hayan perdido a su madre, padre o tutores a causa de un femicidio, intrafamiliar o en el marco de violencia de género.
Guía Paso a Paso: Cómo tramitar el beneficio
Para solicitar el Régimen de Reparación Económica, es fundamental seguir estos pasos y contar con la documentación necesaria:
Paso 1: Verificá que tus datos estén correctos
Es clave que los datos personales del menor y del progenitor que solicita el beneficio estén actualizados en ANSES. Podés revisarlos en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
Paso 2: Reuní la documentación requerida
La documentación es fundamental y debe incluir:
- DNI del menor y del progenitor que solicita la ayuda.
- Partida de nacimiento del menor.
- Certificado de defunción de la víctima.
- Copia certificada de la sentencia judicial o de la denuncia que acredite la causa de la muerte como femicidio o violencia intrafamiliar.
Paso 3: Sacá un turno y presentá el trámite
Con todos los papeles listos, es necesario que pidas un turno en la web de ANSES para ser atendido en una de sus oficinas. Al día siguiente, presentá toda la documentación en original y copia para que la solicitud sea procesada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Hasta qué edad se cobra el beneficio? Se cobra hasta que el beneficiario cumple los 18 años.
- ¿El monto es fijo? El monto equivale a una jubilación mínima, por lo que se ajusta de acuerdo a los incrementos jubilatorios.
- ¿Es compatible con otros beneficios de ANSES? Sí, es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).