InicioSociedadLa gente se endeuda para comer: Cristina Kirchner reapareció con un mensaje...

La gente se endeuda para comer: Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contra la gestión de Milei

A una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a tomar protagonismo en la campaña del peronismo con un mensaje crítico hacia la gestión de Javier Milei.

Desde su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, la ex mandataria envió un audio que se reprodujo en un acto encabezado en Mar del Plata por Fernanda Raverta, candidata del frente Fuerza Patria en la quinta sección electoral, junto al gobernador Axel Kicillof.

En su intervención, sostuvo que “el fracaso más estrepitoso y trágico” de la actual administración “se está dando en la macroeconomía”. Y apuntó contra el presidente: “Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser Presidente. Son dos cosas bien diferentes”.

El evento se realizó en el Club AGP, sobre la Avenida de los Trabajadores, y reunió a decenas de militantes. Allí se proyectó un video con declaraciones y polémicas del mandatario, que CFK calificó como “francamente aterradoras”.

La ex jefa de Estado cuestionó los efectos de las políticas libertarias tanto en la economía familiar como en el plano general: “La gente se endeuda con la tarjeta de crédito para comprar comida, los jubilados tienen que optar por comprar comida o remedios, y los pequeños comerciantes ven caer a pique sus negocios”.

En esa línea, advirtió que “la explicación del fracaso del Frente de Todos no me parece suficiente. Es una coartada para no indagar sobre nuestros pliegues más oscuros como sociedad”.

Cristina Kirchner insistió en que las medidas de Milei generan un deterioro social profundo: “El fracaso se vive en la microeconomía de los hogares y también en la macroeconomía de la que presumía dar cátedra”.

El mensaje cerró con una convocatoria a la militancia: “Tenemos que impulsar un debate más profundo sobre las verdaderas causas de nuestras frustraciones como argentinos y retomar nuestro rol de militantes políticos, no solamente electorales”.

Más noticias
Noticias Relacionadas