InicioEconomíaArrancó septiembre: qué tasa paga cada banco por un plazo fijo en...

Arrancó septiembre: qué tasa paga cada banco por un plazo fijo en pesos y en dólares

Inicia un nuevo mes y se renueva el menú de las tasas de interés de los bancos. Con la intención de captar la atención (y los ahorros) de la mayor cantidad de personas que eligen este modo de generar ganancias, sin correr riesgos mayores dentro del mercado. La carta tiene opciones desde el 35% de Tasa Nominal Anual, hasta 51%.

En algunos casos, los bancos ofrecen opciones de plazos fijos para clientes y no clientes, aliviando de cargas burocráticas a aquellos que sólo quieren acceder al plazo fijo desde las plataformas y sin tener que abrirse una nueva cuenta bancaria.

Economista advierte sobre escalada de tasas de interés y presión cambiaria en Argentina

Con un dólar que se mantiene más cerca del techo de la banda, el Gobierno apuesta por mantener la estabilidad todo lo posible buscando que el remanente de pesos sea absorbido y de esta manera mantener controlada la inflación bajando la presión sobre las reservas, aunque conforme avanzan las semanas preelectorales crecen las expectativas de una devaluación que el gobierno quiere disipar.

Opciones de plazos fijos en pesos

Para los ahorristas que quieren invertir su dinero en moneda local, la entidad bancaria que tiene el mejor porcentaje dentro de los 10 bancos con mayor volumen de depósitos (incluye también a aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes), es el BBVA con un 51% de TNA, seguido por el Banco Macro con un 48%.

Muy cerca de esos porcentajes, con valores entre el 47 y el 47,7% se encuentran el Banco Credicop, el Banco de la Nación y el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC).

Los que siguen en este listado, pero por solo unos puntos porcentuales por debajo es el Banco de la Provincia de Buenos Aires con un 45% y con 44% el Banco de Galicia y Buenos Aires (Galicia).

De este listado de 10 entidades con mayor volumen de depósitos, las dos entidades que tienen las tasas más bajas son el Banco Santander con 38% y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires con 35%.

Por último, el Banco GGAL SA (Galicia Más), si bien entra en este listado de 10, no reporta datos al Banco Central de la República Argentina, por lo que no tienen un porcentaje de TNA detallado.

Caputo le ganó la pulseada a los bancos: renovó la deuda que vencía y absorbió todos los pesos

De los bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes, las mejor opción es el Banco Corporativo CMF (55%). Las otras opciones más atrayentes pueden ser las entidades bancarias que tienen tasas que rondan entre el 54 y el 54,25%, entre los que se encuentras el Banco Bica, Banco Meridian, el Banco de Tierra del Fuego, el Banco Voii, el Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. y REBA COMPAÑIA FINANCIERA S.A.

Opciones en plazos fijos en dólares

Por último, en el caso de los ahorristas que buscan acceder a plazos fijos en dólares, para evitar una potencial devaluación de sus ahorros, opciones como las que ofrecen algunas entidades bancarias como el Banco de la Nación Argentina (BNA) pueden resultar atractivas, con un 2,5% de TNA. Otra alternativa interesante es la que ofrece el Banco Galicia con 2,4% de interés.

Por último, un poco más lejos se ubica la opción del BBVA que con un 1,25% de tasa nominal anual se ubica como la tercera opción con mejor interés.

GZ

Más noticias
Noticias Relacionadas