InicioPolíticaAlberto Fernández reapareció en la escena pública: marcó una diferencia entre su...

Alberto Fernández reapareció en la escena pública: marcó una diferencia entre su gestión y la del actual gobierno de Milei

El expresidente Alberto Fernández reapareció este martes en la escena pública mediante un mensaje en la red social X. Allí reconoció una fuerte diferencia entre su gestión y la del actual gobierno de Javier Milei, en lo que respecta a la reacción de la prensa frente a un escándalo que involucra a mandatarios.

Noticias Argentinas pudo averiguar que Fernández reposteó una publicación del usuario Bruno Bimbi que recordaba el caso de la foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez, en la Quinta de Olivos, durante la pandemia. El mensaje destacaba la actitud del exmandatario nacional en aquella ocasión en contraposición a la actual ofensiva del oficialismo contra los medios.

Stornelli pidió avanzar con la denuncia del Gobierno sobre una «operación de inteligencia» pero resguardando las fuentes periodísticas

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Cuando publicaron esta foto e hicieron mierda su gobierno por una pelotudez, @alferdez no pidió que allanaran o enjuiciaran a ningún periodista, ni que censuraran a ningún medio», señalaba el tuit. Y agregaba: «Reconoció el error y pidió disculpas. Qué tiempos aquellos cuando éramos una República».

La intervención de Fernández es una crítica que apunta a la reacción del gobierno libertario frente a la filtración de los audios de Karina Milei. La actual gestión realizó una denuncia por “operación de inteligencia ilegal”, emitió una orden judicial para prohibir la difusión del material y exigió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un allanamiento contra el periodista Jorge Rial.

El exmandatario fue cuestionado por la fiesta de Olivos en 2020, durante la pandemia

El reposteo del expresidente se produce en medio de un tenso debate sobre la libertad de prensa y representa su primera toma de posición pública frente al escándalo de corrupción que golpea a la gestión de Milei.

Intento de frenar juicio oral por violencia de género

Fernández se opuso a la elevación a juicio oral de la causa por violencia de género contra la exprimera dama y planteó una serie de nulidades, rechazadas por el juez federal Julián Ercolini. El exmandatario es procesado por dos hechos de lesiones leves y uno de graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y amenazas coactivas.

Cristina Kirchner, durísima con Javier Milei: “¡Cuánta pelotudez, dicha sin ton ni son!”

De esta forma, transita la cuenta regresiva para convertirse en el primer expresidente argentino que se sentará en el banquillo de los acusados por delito de violencia de género. ​​Se analizaron los planteos formulados, y sobre los recursos de nulidad Ercolini decidió “no hacer lugar a dichos recursos, por lo que esa cuestión no merece mayor análisis”.

Finalmente, explicó el magistrado: “Debo destacar que la defensa no ha explicado el modo en que las cuestiones previamente desarrolladas afectan de algún modo los derechos” de Alberto Fernández, o que le causen perjuicio alguno. Los tres delitos representan una pena de 3 a 18 años de prisión, según entiende el Ministerio Público Fiscal.

GBD/DCQ

Más noticias
Noticias Relacionadas