miércoles, 3 de septiembre de 2025 17:55
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará a partir de septiembre de 2025 un incremento del 1,90% en los montos de las asignaciones familiares y en los topes de ingresos para acceder a estas prestaciones. La medida alcanza a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y beneficiarios de programas sociales.
El nuevo tope individual de ingresos quedó fijado en $2.359.258, y quienes superen ese límite quedarán excluidos del cobro de asignaciones, incluso si la suma de ingresos del grupo familiar no supera el máximo.
Montos principales:
Nacimiento: $67.079
Adopción: $401.075
Matrimonio: $100.441
Para las asignaciones Prenatal y por Hijo, los montos se segmentan según ingresos familiares:
Hasta $891.041: Prenatal $57.549 / Hijo $28.574
Entre $891.041,01 y $1.306.800: Prenatal $38.749 / Hijo $25.809
Entre $1.306.800,01 y $1.508.746: Prenatal $23.452 / Hijo $15.458
Hasta $4.718.516: Prenatal $12.112 / Hijo $7.750
La asignación por Hijo con Discapacidad también se ajustó por rangos:
Hasta $891.041: $187.375
Entre $891.041,01 y $1.306.800: $132.478
Más de $1.306.800: $83.697
La Ayuda Escolar Anual mantiene su valor habitual de $42.039, con ajustes por zonas: Zona 1 $56.075, Zona 2 $70.135, Zona 3 $83.797 y Zona 4 $83.797.
El ajuste contempló variaciones según características económicas y geográficas:
Zona 1: La Pampa, Río Negro, Neuquén y departamentos de Mendoza, Salta y Formosa.
Zona 2: Chubut.
Zona 3: Catamarca, Jujuy y Salta, con foco en actividades mineras y áreas de menor densidad poblacional.
Zona 4: Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El aumento impacta a un amplio universo, incluyendo trabajadores temporarios, permanentes, discontinuos o vinculados al sector agropecuario, quienes percibirán al menos el 100% del valor de la AUH.
La Resolución 297/2025 de ANSES establece que el aumento se aplica sobre los valores de la Resolución 279/2025, con redondeo al número entero en caso de decimales. Además, el ingreso individual superior al tope excluye a todo el grupo familiar del cobro.
La actualización se realizó siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, conforme al DNU 274/2024, asegurando que los haberes y asignaciones se mantengan en línea con la inflación nacional.