InicioSociedadConcejales defienden proyecto para regular Uber y exigen igualdad de condiciones

Concejales defienden proyecto para regular Uber y exigen igualdad de condiciones

jueves, 4 de septiembre de 2025 12:46

Los concejales Fernando Navarro y Gilda Godoy defendieron el proyecto de ordenanza que busca regular el transporte de pasajeros por aplicaciones en la Capital, como Uber, y afirmaron que la normativa está cerca de ser sancionada. En declaraciones a El Esquiú Play, Navarro aseguró que el proyecto busca la «igualdad de condiciones» para taxis, remises y las plataformas digitales, sin crear privilegios para estas últimas.

Navarro, autor del proyecto, explicó que se ha trabajado durante meses analizando la legislación de otras ciudades de Argentina (Córdoba, Mendoza) y del exterior (Brasil, Barcelona), tomando «lo mejor de cada una». El objetivo principal es que los vehículos y conductores de las aplicaciones cumplan con los mismos requisitos que se les exige a taxistas y remiseros: carnet profesional, seguro, y condiciones vehiculares específicas.

Los concejales destacaron que se han mantenido reuniones con todos los sectores involucrados, incluyendo a taxistas, remiseros y funcionarios. Incluso, se comunicaron con los representantes de Uber en el país para que aporten al proyecto. «No quiere decir que la empresa Uber nos va a venir a marcar la cancha», aclaró Navarro, señalando que solo se incorporarán aportes que beneficien a los usuarios y a los trabajadores locales.

Análisis político y campaña en marcha

Además del debate sobre la ordenanza, los concejales de la alianza Provincias Unidas (Unión Cívica Radical y Movilización) se refirieron a la campaña en marcha y al escenario político. Gilda Godoy calificó a la alianza como una «opción de centro» que busca diferenciarse de «los dos extremos, de la corrupción y el ajuste».

Por su parte, Fernando Navarro, quien busca un lugar en el Congreso de la Nación, criticó las políticas nacionales que, según él, no han traído beneficios para Catamarca. «Las políticas nacionales del ajuste… se están sintiendo en la mesa de cada catamarqueño», afirmó. Navarro destacó la importancia de defender los intereses locales, como los de los jubilados y la Universidad Nacional, sin depender de los gobiernos nacional o provincial. Los concejales se mostraron esperanzados de revertir resultados adversos y vieron en el reciente triunfo en la provincia de Corrientes una «bocanada de aire fresco» para las alianzas federales.

Más noticias
Noticias Relacionadas