InicioSociedadTensión en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en...

Tensión en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

El presidente Javier Milei cerró este miércoles el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, en el barrio Villa Trujui de Moreno. El acto, a días de las elecciones del 7 de septiembre, se desarrolló en un clima de tensión política y hubo incidentes entre manifestantes y militantes. Los momentos de mayor conflicto se vivieron fuera del club Villa Ángela, donde se registraron incidentes y peleas a golpes de puño entre un militante que habría realizado un «gesto de mono» a un hombre que caminaba por la zona, y vecinos del lugar.

Las imágenes del suceso muestran a un joven, presuntamente libertario, siendo increpado con gritos y agresiones verbales, a lo que respondió con un gesto de burla que escaló los ánimos hasta el intercambio de golpes. Un testigo espetó: «¿Sos libertario? ¿Te gusta pegarle a los abuelos y a los discapacitados?», antes de que la situación derivara en la agresión física. Si bien la pelea involucró a un número reducido de personas y fue controlada rápidamente, reflejó la hostilidad latente entre militantes libertarios, peronistas y vecinos.

Este contexto de violencia política ya había sido advertido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su gabinete, quienes alertaron sobre la falta de condiciones de seguridad para la realización del acto y los riesgos que conllevaba. La intendenta peronista de Moreno, Mariel Fernández, cuyo partido fue elegido para el cierre de campaña de Milei, hizo reiterados llamados a los vecinos para que no se acercaran al evento.

Fernández expresó su profunda preocupación por la seguridad de los ciudadanos de Moreno, alegando que el Gobierno Nacional buscaba, a conveniencia, que se produjeran incidentes violentos como una estrategia para encubrir denuncias de corrupción contra el Presidente. «Creemos que hay una estrategia para encubrir esa información. Cualquier hecho de violencia va a ser noticia y va a tapar las denuncias contra el Presidente», declaró Fernández, en alusión a audios sobre presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La intendenta subrayó: «Sé que hay mucho enojo, pero hoy no es el día para manifestarse».

La tensión escaló con un fuerte cruce entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par bonaerense, Javier Alonso. Bullrich calificó de «inútiles» a Kicillof y Alonso, acusándolos de incumplir sus obligaciones legales y de manipular la seguridad para obstaculizar un acto presidencial. «Esa conducta, extorsiva y mafiosa, convierte a la Provincia en un árbitro político en lugar de garantizar derechos y libertades. La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben asegurar la plena vigencia de la Constitución», sentenció Bullrich.

Alonso respondió en duros términos, negando las acusaciones y defendiendo el profesionalismo de la policía bonaerense. «Bullrich miente e intenta ensuciar la cancha», afirmó el ministro provincial, desafiándola a ocuparse de otras investigaciones sobre inteligencia extranjera operando en el país.

Por su parte, figuras de LLA no se quedaron al margen de las provocaciones. La diputada nacional Lilia Lemoine publicó en sus redes sociales un video, grabado en modo selfie, cantando «Tira piédras, kuka tira piédras» junto a otros militantes libertarios, rumbo al cierre de campaña en Moreno.

De manera similar, el candidato a diputado nacional por LLA, Diego Santilli, compartió la foto de un casco de motocicleta con el comentario irónico: «Con el casco preparado para las piedras que vas a mandar hoy».

Más noticias
Noticias Relacionadas