InicioSociedadÚsqueda culpó a Paulón por no rendir fondos millonarios

Úsqueda culpó a Paulón por no rendir fondos millonarios

El intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, advirtió que la municipalidad recibió una nueva intimación por parte de Nación, en la que se reclama la rendición de cuenta de fondos millonarios enviados en 2021, lo que desató un enfrentamiento entre Úsqueda (UCR) y su predecesora, Roxana Paulón (FdT), a quien señaló por presuntas irregularidades en su administración.

A través de una Carta Documento, la Dirección Nacional de Planeamiento Deportivo, exigió al municipio que aclare lo sucedido con los fondos enviados en julio de 2021 para la construcción del Playón Deportivo Municipal, una obra que, a pesar de figurar como ejecutada y finalizada ese mismo año en los registros oficiales, a la fecha no se encuentra materializada en la localidad tinogasteña. Nación advirtió que en un plazo perentorio de diez (10) días, debe efectuarse la rendición de cuentas o devolverse los montos otorgados. Advirtiendo que, de no cumplir, se iniciarán «acciones administrativas, civiles y penales» para recuperar las sumas transferidas.

«Pesada herencia»

Ante este ultimátum, el intendente Úsqueda no tardó en atribuir la responsabilidad a la anterior gestión de Roxana Paulón. Desde sus redes sociales, bajo el título «los costos de la pesada herencia», Úsqueda expresó que “como jefe comunal debo informar que continuan ingresando al municipio intimaciones que tras los procedimientos de verificación y control interno y externo se ha constatado la falta de rendición de cuentas de la obra del Playón Deportivo, ejecutada en un 10% durante la gestión de la exintendente Paulón”.

El actual jefe comunal denunció que “la ausencia de documentación que respalde la utilización de los fondos públicos destinados a esta obra constituye una grave irregularidad administrativa y financiera». Esta situación, según Úsqueda, «vulnera la transparencia en la gestión de los recursos del pueblo de Fiambalá».

El actual jefe comunal denunció que “la ausencia de documentación que respalde la utilización de los fondos públicos destinados a esta obra constituye una grave irregularidad administrativa y financiera». Esta situación, según Úsqueda, «vulnera la transparencia en la gestión de los recursos del pueblo de Fiambalá», asegurando que la situación trajo consecuencias directas y perjudiciales, inhabilitando al municipio para recibir nuevos fondos para proyectos deportivos. “La falta de control y capacidad, nos está costando caro”, sentenció.

Para concluir su posteo, Úsqueda remarcó su decisión de avanzar “con un modelo de administración transparente, ordenada y responsable», marcando una clara diferencia con las «prácticas de opacidad y falta de control que caracterizaron a la administración anterior».

«El pueblo de Fiambalá merece transparencia y obras reales, no promesas falsas ni fondos desaparecidos. Cada peso público debe rendirse con claridad, porque no pertenece a los políticos sino a la comunidad», sentenciaron desde el municipio.

Respaldo

En medio de la controversia, la diputada provincial Silvana Carrizo salió a respaldar al intendente Úsqueda, condenando la situación como «un nuevo capítulo del desmanejo y la impunidad en el uso de los recursos públicos”. «La exintendenta Paulón, actual ‘asesora’ índice 2.2 del gobierno provincial, debe dar explicaciones inmediatas. El Gobierno provincial también es responsable», enfatizó la legisladora provincial.

Finalmente, Carrizo observó que “en Catamarca, donde los responsables de estos desmanejos no solo no rinden cuentas, sino que son premiados: exintendente con sumario en el Tribunal de Cuentas hoy encabeza la lista de Fuerza Patria y otros como Paulón, con rendiciones poco claras terminan como funcionarios».

Respuesta

Lejos de guardar silencio o adoptar una postura conciliadora, la exintendenta Roxana Paulón respondió a las acusaciones de Úsqueda con una retórica igualmente contundente y sin concesiones. Calificó el argumento de la «pesada herencia» como un «gastado libreto» y acusó al actual intendente de «desinformación absoluta e incapacidad con maldad».

Paulón sostuvo que Úsqueda «no movió un solo metro de la obra de la Manzana del Deporte que ya estaba iniciada, con proyecto, planos y presupuesto aprobado» durante su gestión. Según la exfuncionaria, el actual gobierno «no hizo ninguna obra nueva; las únicas que avanzan son las que quedaron de nuestra gestión, y gracias al gobierno provincial hoy se están finalizando».

La exintendenta no se detuvo en la defensa de su gestión y lanzó graves acusaciones contra la administración actual. Afirmó que Úsqueda «arregló con un bodeguero que le financió la campaña, entregándole la uva de todo el pueblo», lo que habría afectado seriamente a los viñateros locales, quienes, según Paulón, «este año todavía no vieron ni la primera cuota de lo que trabajaron con tanto esfuerzo».

Paulón concluyó su descargo con una crítica lapidaria a la gestión de Úsqueda, sentenciando que «lo que les cuesta caro a los fiambalenses no es ninguna herencia, sino su falta de control, su incapacidad y la deshonestidad de un gobierno de inútiles y ladrones». De forma contundente, afirmó que Úsqueda «si le dieran un kiosco, lo fundiría», cuestionando severamente la capacidad del actual intendente para gestionar los recursos y proyectos del municipio.

Más noticias
Noticias Relacionadas