Jalil compartió panel con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). La mesa llevó como título “Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país”, y se desarrolló en el marco del encuentro que cada año reúne a referentes políticos, académicos y empresariales.
El mandatario catamarqueño sostuvo que la prioridad de su gestión está en lo que favorece a la provincia. En este sentido, recordó que Catamarca acompañó la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), lo que impulsó la llegada de capitales al sector minero. También destacó que la provincia no tiene deuda pública y que en los últimos años se incrementó el empleo privado.
Sobre el escenario nacional, Jalil remarcó que el desafío inmediato es avanzar en la elaboración de un presupuesto. “Ese diálogo lo tiene que convocar el presidente y creo que esto va a suceder. A partir del 27 de octubre hay que empezar a trabajar para que el país tenga un presupuesto nacional”, señaló.
Consultado por las elecciones legislativas en Buenos Aires, relativizó su impacto. “Es una elección de legisladores. A las 48 horas pasan las elecciones y siguen los problemas del mundo real. Tenemos que prestar atención a las cosas que están sucediendo en la vida cotidiana de la gente”, afirmó.