La central obrera denunció un “grave ataque a la prensa” y repudió la medida judicial que calificó como censura previa. También expresó solidaridad con periodistas y cuestionó el decreto que afecta a los canillitas.

sábado, 6 de septiembre de 2025 08:40

sábado, 6 de septiembre de 2025 08:40

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su más profunda preocupación ante el grave ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información ejecutado por el Gobierno, en referencia a la decisión judicial que avaló la prohibición de difundir en medios y redes sociales los audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

En un comunicado, la central sindical sostuvo que esta resolución judicial constituye un acto de censura previa, en abierta contradicción con el artículo 14 de la Constitución Nacional y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La CGT advirtió que el fallo se da en medio de un contexto de creciente hostigamiento a la prensa y de agresiones a periodistas. Además, cuestionó el reciente decreto del Ejecutivo que desregula e hiere de muerte la actividad de los vendedores de diarios y revistas, los tradicionales canillitas, a quienes definió como garantes de la libertad de prensa.

Manifestamos nuestra solidaridad con las y los trabajadores de prensa, repudiamos toda acción intimidatoria promovida desde el poder político y rechazamos categóricamente la medida judicial adoptada, por constituir un antecedente gravísimo contra la democracia, remarcó la central obrera.

Desde la Casa Rosada, en tanto, justificaron la medida al señalar que la circulación de los audios se trató de una operación de inteligencia ilegal destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral.

Fuente: Noticias Argentinas

Comentarios

Otras Noticias