En la sede del Colegio de Abogados se concretó una reunión entre los Colegios Profesionales de Catamarca y el ministro de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, Fidel Sáenz. En el encuentro se definieron los pasos finales para la construcción del barrio destinado a matriculados de distintas instituciones.
El proyecto, que busca garantizar el acceso a la vivienda para profesionales de la provincia, se encuentra en su tramo final tras años de gestiones. Desde el Colegio de Médicos destacaron que “el sueño de la casa propia está cada vez más cerca” para los inscriptos, en un contexto económico adverso.
El próximo miércoles 10 de septiembre, a las 19 horas, se realizará el sorteo de adjudicación en el auditorio del Colegio de Médicos, bajo la supervisión de un escribano público nacional. Están previstas 30 viviendas familiares y 5 destinadas a colegas solteros.
La institución recordó que en los próximos días los inscriptos serán contactados por los secretarios para completar la documentación requerida.
El acuerdo que definió la adjudicación y el financiamiento de las viviendas
El programa habitacional se enmarca en un acuerdo firmado por el Gobierno, en el año 2024, que definió el sistema de adjudicación y pago de las unidades tras una audiencia pública con la participación de colegios profesionales como el de Abogados, Arquitectos, Ciencias Económicas, Médicos y Kinesiólogos, entre otros.
El convenio estableció un pago inicial de $5.000.000 y un financiamiento en hasta 120 cuotas de alrededor de $500.000, con entrega prioritaria para familias y personas con discapacidad. En esta primera etapa, se adjudicarán 35 viviendas listas para diciembre, como parte de un proyecto mayor que contempla un total de 175 unidades para profesionales de la provincia.