El actual diputado provincial y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Catamarca, Adrián Brizuela, reconoció, en línea con los dichos de su líder político, que es necesario “corregir errores”, sobre todo en materia de comunicación.
“Yo creo que una derrota en la provincia de Buenos Aires, que como todos sabemos es el bastión del kirchnerismo duro, era algo esperable. Lo que no era esperable es la diferencia; por eso, evidentemente, se trata de una derrota”, expresó en INFORAMA Radio el legislador. A la vez, señaló que “lo ha reconocido el propio presidente (Javier Milei), que hubo errores; él habló de errores políticos, que se van a corregir”.
Brizuela se mostró optimista respecto de lo que viene en octubre, con las elecciones legislativas nacionales: “Nos queda la elección de octubre, que es la más importante porque es donde se dirime el nuevo Congreso, el que va a definir el músculo político de este presidente durante los dos últimos años de su primer mandato y que permitirá llevar a cabo las reformas que quedaron incompletas”. En ese sentido, anticipó que “seguramente van a avanzar con la reforma laboral, fiscal y, tal vez, previsional”.
Consultado sobre si los errores que pudieron haber ocasionado este revés electoral para La Libertad Avanza estaban vinculados al modo de expresarse del Presidente y sus allegados, el diputado respondió: “El Presidente, yo creo, llegó hasta donde llegó porque supo transmitirse como un dirigente político auténtico: cuando expresa tristeza, lo expresa; cuando expresa enojo, lo expresa”. No obstante, agregó que “se evaluará si el discurso del Presidente es el problema. Yo no creo que sea eso, porque a esta altura la gente ya no cuestiona las formas de Milei”. Y reconoció: “Pero sí, la manera de comunicar algunas políticas de gobierno, como por ejemplo, lo relacionado a jubilados, universidades o la ANDIS, creo que pudo haber tenido errores, tanto en la aplicación como en la comunicación. Y sabemos que del otro lado hay todo un aparato que actúa de manera sincronizada”.