Las elecciones de Buenos Aires tuvieron repercusión en Catamarca. En este sentido, el gobernador Raúl Jalil consideró que los bonaerenses «dieron un mensaje claro» en las urnas y reclamó que las provincias del interior «también tienen que ser parte del diálogo que la gente pide». Felicitó al peronismo bonaerense «por su unión y compromiso» y a Kicillof «por una gran elección».
La ex gobernadora Lucía Corpacci expresó que el triunfo de Fuerza Patria «nos llena de esperanzas» y felicitó al pueblo bonaerense y a todos los candidatos de la coalición peronista.
Dirigentes de La Libertad Avanza local también hicieron balance de las elecciones en Buenos Aires, reconociendo errores pero manteniéndose optimistas. El diputado Tiago Puente admitió que «los resultados en PBA no fueron los esperados» y anunció autocrítica, aunque se mostró combativo: «Estamos muy lejos de bajar los brazos, vamos a redoblar esfuerzos». De cara a las elecciones del 26 de octubre en Catamarca, planteó la disyuntiva: «Es Jalilandia o Libertad».
El candidato a diputado nacional Adrián Brizuela enmarcó los resultados en una «batalla cultural contra el populismo empobrecedor» de largo plazo. Aunque la oposición «ya canta vamo a volvé», advirtió que «no está dicha la última palabra» y definió octubre como «a todo o nada».
Por su parte, el presidente de LLA local, Federico Lencina, decidió realizar un análisis en cuanto a los números: «No se ganó pero sí se avanzó». «Ahora puede disputar mayoría», destacó.