InicioPolíticaLuego del veto, el Gobierno aseguró que "el 100% de los nuevos...

Luego del veto, el Gobierno aseguró que «el 100% de los nuevos residentes del Garrahan eligió la Beca Institución»

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.

  • Javier Milei vetó la ley de reparto de ATN y tensa más la relación con los gobernadores

  • El Gobierno modificó el plan de vacunación contra la aftosa: ahorro de u$s25 millones para el campo

Manuel Adorni: «El dinero para la salud de los chicos está. Lo que no está es la plata que los sindicatos se llevaban”.

FuPeArte

Un par de horas después de que el Gobierno confirmara el veto a la ley de emergencia en pediatría, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que en el Hospital Garrahan “el 100% de los nuevos residentes eligió la opción de la Beca Institución”, esquema propuesto por el Gobierno en reemplazo de la modalidad anterior.

Según informó el portavoz, todos los cargos fueron cubiertos y se logró una mayor adhesión también en los hospitales nacionales.

A su vez, Adorni remarcó que, tras “meses de paros y relatos de precarización”, el nuevo esquema de financiamiento permitió que el hospital pediátrico ocupe la totalidad de sus cargos de residencia, algo que, aseguró, se replicó en el resto de los centros nacionales.

En esa línea, señaló que 8 de cada 10 residentes eligieron cobrar más bajo el nuevo sistema, lo que atribuyó al cambio en la administración de fondos impulsado por el Ejecutivo.

“El dinero para la salud de los chicos está. Lo que no está es la plata que los sindicatos se llevaban”, enfatizó el funcionario en su mensaje publicado en redes sociales.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1966273654431318056?s=46&t=ttUkRBUpExweFz3gWy9gEg&partner=&hide_thread=false

Tras meses de paros y relatos de precarización, en el Garrahan el 100% de los nuevos residentes eligió la opción que les propuso el Gobierno: la “Beca Institución”. Todos los cargos fueron cubiertos.

En el resto de los hospitales nacionales ocurrió lo mismo: se cubrieron más…

— Manuel Adorni (@madorni) September 11, 2025

El anuncio del Gobierno se da un par de horas después de confirmarse el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en pediatría, que había sido recientemente aprobada por el Congreso.

Tras el veto, trabajadores del Garrahan convocaron a sumarse al paro y marcha de los universitarios

Los trabajadores del Hospital Garrahan confirmaron este jueves un nuevo paro tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en pediatría, que había sido recientemente aprobada por el Congreso. La huelga afectará el funcionamiento del centro de salud pediátrico más importante del país desde el viernes a las 7 de la mañana hasta el domingo a las 19.

Desde los gremios, que incluyen a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT), advirtieron que la medida es una respuesta al impacto del veto sobre los trabajadores y la operación del hospital. Señalaron que persiste un clima de desamparo ante la constante fuga de personal y la disminución de recursos esenciales, que ponen en riesgo la atención pediátrica de alta complejidad que brinda el Garrahan.

La ley de emergencia en pediatría contemplaba la recomposición salarial de los profesionales de los hospitales pediátricos y la actualización de las partidas presupuestarias para estos centros. Tras el veto, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunciaron planes de emergencia y movilizaciones conjuntas con el sector salud. La UBA, por ejemplo, informó que operará “en estado crítico” para garantizar su funcionamiento hasta fin de año y confirmó una nueva Marcha Federal Universitaria cuando la Cámara de Diputados trate el veto presidencial.

Más noticias
Noticias Relacionadas