InicioPolíticaGustavo Valdés llegó a Río Cuarto para la reunión con gobernadores en...

Gustavo Valdés llegó a Río Cuarto para la reunión con gobernadores en medio de una fuerte tensión con Javier Milei

Con el telón de fondo del conflicto por el veto del presidente Javier Milei a la ley que repartía los ATN, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, llegó a Río Cuarto, Córdoba, para participar de un encuentro del bloque Provincias Unidas. El cónclave, que cuenta con la participación de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), busca consolidar una postura de los mandatarios ante el Gobierno nacional.

Gustavo Valdés, sobre la convocatoria de Milei a gobernadores: «Hay que evitar que sea una trampa electoral»

En los últimos días, Valdés tuvo duras críticas a la administración de La Libertad Avanza, a la que acusó de falta de diálogo y de dejar a las provincias «huérfanas». Sin embargo, fue una de sus nuevas revelaciones la que resonó con mayor fuerza.

La bomba del gobernador de Corrientes: “Ni gratis se dejan ayudar”

En un hecho que, a su juicio, «ejemplifica la falta de voluntad» del Gobierno para trabajar en conjunto, Valdés reveló que su administración se ofreció a arreglar el puente internacional que une a Paso de los Libres con Brasil sin costo alguno. Pese a la oferta, afirmó, la Nación no dio una respuesta positiva.

“Ni gratis se dejan ayudar”, sentenció el mandatario correntino, en una frase que subraya la frustración del Gobierno provincial ante la parálisis de obras clave que benefician a la provincia.

Críticas a los vetos de Milei: “Es una deformación de la Constitución”

Consultado sobre los recientes vetos presidenciales, Valdés cuestionó la posibilidad de que el presidente Javier Milei judicialice las decisiones del Congreso. Si bien reconoció que el veto es una “facultad del presidente”, advirtió que el camino de la judicialización representa «una deformación de la Constitución y hasta un abuso por parte del Poder Ejecutivo nacional”.

Virginia Gallardo: de las clases de economía con Milei a disputar una diputación por Corrientes

El gobernador de Corrientes sostuvo que, si el Congreso insiste en los proyectos con una mayoría de dos tercios de los votos, el presidente debe acatar esas leyes. “Si esa aplicación decide judicializarla, me parece que se está yendo hacia otro lado”, afirmó con preocupación.

La postura firme de las provincias ante un gobierno sin diálogo

La reunión del bloque Provincias Unidas y las contundentes declaraciones de Gustavo Valdés marcan un punto de quiebre en la relación entre el poder central y los gobernadores. La revelación sobre el puente internacional y la crítica a la judicialización de las leyes por parte de Milei demuestran que el Gobierno de Corrientes no solo exige diálogo, sino también respeto por las instituciones y acciones concretas que beneficien a los ciudadanos.

Más noticias
Noticias Relacionadas