En el Senado de la Nación se realizó el ciclo “Conversatorio por la Paz. Derechos Humanos, reflexión, sabiduría y aprendizaje”, organizado por los senadores Guillermo Andrada y Fernando Rejal (La Rioja), del bloque Convicción Federal. El evento tuvo lugar en el salón auditorio Emar Acosta del edificio Alfredo Palacios.
La actividad se desarrolló en dos paneles. En el primero, participaron:
- Eliana Irene Martínez, sobre “La educación y el desafío ético-humanitario de construcción de sociedades democráticas y pacíficas”.
- Gustavo Miguenz, con “Libertad y barbarie. Una interrogación cultural desde Las Pampas argentinas”.
- Carlos Alberto Aguirre, sobre “La vigencia de Chow, los cinco principios en política internacional y los Derechos Humanos”.
En el segundo panel expusieron:
- Alberto Portugheis, con “La paz en el mundo es posible a través del respeto por los Derechos Humanos”.
- Daniel Camargo Riaño, sobre “Tecnología, poder y Derechos Humanos”.
- Daniel Sierra, sobre “La guerra y la paz en Ucrania”.
- Francisco Muraglia, con “Nacionalismo cultural como ofrenda de paz. La política de Emiratos Árabes para evitar el extremismo religioso”.
Al cierre, los senadores Andrada y Rejal entregaron a Portugheis el Diploma de Honor del Senado de la Nación, en reconocimiento a su labor en la promoción de la paz y los derechos humanos.
El encuentro contó también con la presencia de los senadores Carolina Moisés (Jujuy) y Fernando Salino (San Luis).