InicioSociedadCriticas del radicalismo a Silvana Carrizo

Criticas del radicalismo a Silvana Carrizo

martes, 16 de septiembre de 2025 01:42

Las declaraciones de la candidata a diputada provincial por La Libertad Avanza (LLA), Silvana Carrizo sobre la educación y de manera especial sobre la transparencia de los fondos de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), provocó reacciones por parte de diferentes sectores, tanto políticos como de la educación. 

A las críticas lanzadas por parte de Federación Universitaria de Catamarca se le sumó la candidata a diputada Nacional por  la Unión Cívica Radical dentro de Somos Provincias Unidas Catamarca, Belén Silva, quien lanzó que Carrizo calificó la oposición al veto como “pedidos populistas y demagógicos del kirchnerismo”.

“Hoy por hoy sale dando declaraciones vergonzosas para mi gusto, diciendo de que es demagogia y populismo. Demagogia y populismo. Yo creo que es como tratarnos de tontos o de estúpidos”, dijo; para luego recordar que los docentes y no docentes universitarios perdieron un poder adquisitivo más del 30% adonde “no llegan a fin de mes y el que realmente trabaja, que no es el caso de esta señora, sabe lo que es, cuáles son nuestros ingresos reales y si llegamos o no a fin de mes, y cuáles son nuestras realidades y limitaciones”. A esto le sumó que consideró como “perfecto” que salga la Franja Morada y otros gremios “a repudiar los dichos de esta persona porque me parece totalmente fuera de lugar, siendo que ella goza de un cargo docente y de un cargo no docente”. 

“Me parece que si ella está en un lugar de comodidad y que le parece populismo y algo de demagogia hacer un reclamo justo, que deje ese lugar, ese cargo no docente, y sea más empática con sus compañeros no docentes y les ceda el cargo”, cerró.

Por su parte y en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, el candidato a diputado provincial por la Unión Cívica Radical, Agustín Marchetti, cuestionó a la diputada Silvana Carrizo: “Resulta llamativo que alguien que se definía reformista y defendía la educación pública, ahora avale los recortes que ponen en riesgo a las universidades. Ser reformista no es un eslogan, es sostener la autonomía universitaria, el ingreso igualitario, equitativo y la democratización de la misma, incluso cuando pueda incomodarle a su nuevo espacio político. No debe quedar en una frase vacía el ser reformista o el apoyar a la universidad”.

“Defender la universidad pública también es defender el futuro de Catamarca”, remarcó.

Más noticias
Noticias Relacionadas