- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Policiales >
Ayer fue indagado
Se trata de Huang Sencai. Fue acusado por dos hechos. El hombre brindó su versión de lo sucedido. Debió intervenir una perito, que ofició como traductora.
Mina. El lugar en el que habría ocurrido el abuso sexual que denunció la presunta víctima.
El fiscal de Instrucción en comisión de la Quinta Circunscripción Judicial -con asiento en Tinogasta-, Germán Quinteros, indagó ayer a Huang Sencai, el ciudadano de nacionalidad china que había sido denunciado por un hecho de abuso sexual que presuntamente ocurrió en las instalaciones de la empresa litífera Zijin-Liex, en Fiambalá. La audiencia contó con la participación de una intérprete designada, la perito intérprete Zhuang Zhongzhu, quien ofició como traductora en idioma chino mandarín–castellano a fin de garantizar la correcta asistencia en el proceso.
El hombre fue acusado por los delitos de “abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima, hecho nominado primero” y “abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima, en grado de tentativa, hecho nominado segundo”, ambos en concurso real. En la oportunidad, fue representado por un abogado particular. El hombre decidió prestar declaración sobre los hechos.
La causa se inició a partir de una denuncia radicada a principios de julio de este año en la Comisaría Departamental de Fiambalá, donde la denunciante manifestó que el hecho habría ocurrido en su lugar de trabajo, identificando como presunto autor a un compañero. En ese marco, la Fiscalía activó el protocolo de abuso sexual, dispuso medidas de protección para la víctima y ordenó pericias psicológicas, además de la intervención de áreas especializadas.
El imputado permanece en libertad, con cumplimiento de medidas restrictivas, que incluyen: constituir domicilio y número telefónico en autos, sin posibilidad de modificarlos sin previo aviso a la Fiscalía; retención preventiva del pasaporte, que solo podrá ser restituido previa solicitud fundada; abstenerse de realizar actos que obstaculicen la investigación penal preparatoria; prohibición de todo tipo de contacto con la denunciante y su familia, ya sea de manera directa, indirecta, telefónica, por mensajería de texto, aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram, etc.) o redes sociales (Facebook, entre otras). En la vía pública, deberá preservar una distancia no inferior a 100 metros; concurrir todos los domingos, a las 9:00, a la comisaría de Fiambalá para rubricar planilla de control durante un plazo de 4 meses, a fin de corroborar su arraigo en la jurisdicción.
Habría intentado sobornarla
El 11 de agosto de este año, El Ancasti dio a conocer que existía una pista sobre un presunto intento de soborno de Sencai para comprar el silencio de su denunciante. El ultraje habría sucedido el 30 de junio en las instalaciones de la empresa mientras la denunciante realizaba sus tareas. En ese momento, Huang Sencai, jefe de Equipo y Energía en la compañía litífera, la habría ultrajado. La empleada de limpieza intentó defenderse. Finalmente, Sencai desistió y salió de ese lugar.
Sin embargo, la mujer se sentía mal. Acababa de ser agredida en su lugar de trabajo. Las supervisoras intervinieron. De acuerdo con información a la que pudo acceder este diario, la mujer lloraba; tuvo una crisis nerviosa. Un chofer de la empresa la habría llevado a su casa; ese día, la empleada no comió en su lugar de trabajo. Sus compañeras notaron su ausencia y preguntaron por ella a sus superiores. “Se fue a la casa porque no se sentía bien”, habrían respondido las supervisoras. Al día siguiente, la mujer se presentó a trabajar. Mientras limpiaba una vivienda, su agresor se habría presentado, acompañado de una supervisora y de otra empleada china.
En la ocasión, le habría pedido perdón y le habría ofrecido $1.000.000. Sin embargo la mujer no aceptó. La trabajadora catamarqueña esperó una respuesta de la empresa. La mujer siguió yendo a trabajar, pese a que no se sentía bien; estaba atemorizada. Según explicaron, el turno de la mujer terminaba el 6 de julio. El área de Recursos Humanos de la litífera recién fue notificada sobre la agresión el 4 de julio. Ante la falta de medidas por parte de la empresa, la mujer realizó la denuncia penal el 7 de julio. Finalmente hubo una respuesta aunque muy probablemente no era la que esperaba. Sencai “fue trasladado” fuera de Fiambalá. Algunas fuentes indicaron que estuvo alojado en una vivienda de la Capital. Sin embargo, pese a la denuncia, salió del país. Entre las medidas tomadas, se realizaron las pericias psicológicas a la denunciante en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).