El diputado oficialista Juan Carlos Ledesma (Fuerza Patria), aseguró que “el Gobierno de Milei abandona a los argentinos liberados a su suerte; en el medio cierran pymes dejando a miles de familias sin trabajo, desfinancia el Garrahan, somete a la peor miseria al pueblo con boletas de luz y transporte impagables, y lo más grave: Javier y Karina Milei envueltos en graves hechos de corrupción”.
Para el legislador, “en el gobierno provincial tenemos una profunda preocupación por la grave crisis económica, social e institucional que atraviesa el país como consecuencia directa de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei”. En ese sentido, afirmó que “las medidas de ajuste indiscriminado han generado un aumento alarmante del desempleo y la contracción de la economía, afectando directamente a las familias trabajadoras y a los sectores más vulnerables. Los adultos mayores ven cómo sus haberes se deprecian día a día mientras el Gobierno nacional recorta programas esenciales y desfinancia el sistema previsional. Como si eso fuera poco, también se abandona la salud pública y se pone en riesgo la atención de miles de niños y niñas en instituciones como el Hospital Garrahan”.
Ledesma contrastó ese panorama nacional con el trabajo que se realiza en Catamarca, donde —según destacó— “se sigue demostrando que es posible priorizar el bienestar de la gente con un Estado presente, eficiente y comprometido con el desarrollo integral”.
“El gobernador Raúl Jalil ha puesto en marcha una agenda de gestión que da respuestas reales en cada área: se fortalecen los servicios de salud con nuevas salas, hospitales y equipamiento en todo el territorio; se amplían las políticas de prevención y atención de la mujer, como el nuevo Servicio Integral de Ginecología de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, los controles gratuitos que brinda OSEP por el Mes del Cáncer de Mama, y la apertura del Centro de Contención y Desarrollo Humano en Fiambalá, un espacio de acompañamiento social y médico para niños, jóvenes y adultos mayores. A eso se suma la remodelación de centros de salud como el CAPS de Banda de Varela y la inauguración de nuevas salas de diagnóstico por imágenes, que permiten descentralizar la atención médica y acercarla a cada catamarqueño y catamarqueña”, subrayó.
En materia educativa, el diputado señaló que “Catamarca sostiene con recursos propios el pago del incentivo docente y avanza con el Plan de Conectividad Educativa, que permitirá que más de 300 escuelas rurales accedan a internet a través de antenas satelitales. Mientras el Gobierno nacional elimina programas y ajusta presupuestos, en la provincia seguimos garantizando educación pública, gratuita y con igualdad de oportunidades”.
Ledesma destacó también la importancia del impulso a la obra pública provincial como motor del empleo y la inclusión: “Mientras desde Nación se paralizan obras esenciales, en Catamarca continuamos avanzando con un plan de infraestructura que incluye rutas, viviendas, redes de agua potable y obras de desarrollo social que mejoran la calidad de vida en cada departamento”.
En ese sentido, mencionó que “se vienen construyendo hospitales modernos en toda la provincia y se proyectan nuevos centros de alta complejidad en Antofagasta de la Sierra y Belén, con el objetivo de garantizar el acceso universal y gratuito a la salud pública, especialmente para nuestros comprovincianos del oeste catamarqueño y para los sectores más alejados del sistema sanitario”.
“Todo esto refleja una forma de gobernar muy distinta a la del Gobierno nacional: mientras Milei recorta y abandona, en Catamarca se planifica, se construye y se cuida. Nuestro gobierno provincial entiende que el desarrollo se logra con presencia del Estado, con políticas públicas activas y con sensibilidad social”, concluyó Ledesma.