El calendario electoral ya está en marcha y Catamarca se prepara para una jornada de doble votación el próximo 26 de octubre, donde los ciudadanos deberán elegir representantes tanto a nivel nacional como provincial. La particularidad este año es que la provincia mantendrá su calendario unificado, lo que significa que los electores encontrarán dos urnas diferentes: una con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel para cargos nacionales y otra con el método tradicional de sobres y boletas partidarias para las categorías locales.
La Justicia Nacional Electoral ya dio a conocer el padrón definitivo, donde se observan cambios significativos en los lugares de votación para muchos vecinos. Esto se debe a que se han incorporado 30 establecimientos educativos y 400 mesas nuevas en todo el territorio provincial, reduciendo la cantidad de votantes por mesa de 350 a 250 personas. Esta modificación busca optimizar los tiempos de votación, aunque requiere que los electores verifiquen con atención su nuevo destino electoral.
Consulta del padrón electoral de Catamarca 2025
El padrón definitivo se encuentra disponible tanto en el portal de la Justicia Nacional Electoral como en el sitio de la Justicia Electoral de Catamarca. Los ciudadanos pueden consultar su establecimiento de votación, número de mesa y orden de emisión del sufragio ingresando con su número de DNI y género tal como figura en el documento. Se recomienda realizar esta verificación con anticipación para evitar inconvenientes el día de los comicios.
La incorporación de nuevas escuelas en localidades del interior provincial, como Belén, Andalgalá y Tinogasta, tiene como objetivo acercar los lugares de votación a los electores de zonas más alejadas, facilitando el acceso y reduciendo los traslados.
Elecciones 2025: cargos en disputa en Catamarca
En el ámbito nacional, Catamarca renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados mediante el sistema D’Hondt y elegirá tres senadores nacionales: dos para la lista más votada y uno para la segunda fuerza. La gran novedad será la implementación de la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez en todo el país para estas elecciones legislativas.
En el plano provincial, los catamarqueños deberán seleccionar 20 de los 40 diputados que conforman la Legislatura local. Los mandatos de los nuevos representantes se extenderán hasta 2029. En esta oportunidad no se elegirán senadores provinciales ni cargos ejecutivos, dado que el gobernador Raúl Jalil mantendrá su mandato hasta 2027.
El calendario oficial estableció el inicio de la campaña publicitaria para el 16 de septiembre, mientras que la veda electoral comenzará el 24 de octubre. La participación ciudadana será fundamental en una jornada que combina dos sistemas de votación diferentes, lo que añade complejidad logística pero también refleja la evolución de los procesos democráticos en la provincia.