InicioSociedadOpenAI invertirá US$ 25 mil millones en un data center para IA...

OpenAI invertirá US$ 25 mil millones en un data center para IA en la Argentina: las claves del anuncio

martes, 14 de octubre de 2025 10:06

OpenAI, la empresa creadora del Chat GPT, anunció la construcción en la Argentina de un centro de datos dedicado a la inteligencia artificial con una inversión estimada en US$ 25 mil millones, según se indicó oficialmente. Las claves del anuncio.

El proyecto, denominado Stargate Argentina, consistirá en la construcción de un centro de datos que progresivamente alcanzará una capacidad de hasta 500 MW, con el objetivo de aumentar la capacidad de procesamiento de OpenAI. Se trata del primer centro de este tipo en América Latina

La iniciativa será desarrollada en conjunto con Sur Energy, una empresa fundada por los argentinos Matías Travizano y Emiliano Kargieman, dedicada a proyectos de infraestructura y energía. 

El anuncio fue realizado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien señaló que el objetivo es convertir a nuestro país “en un centro de inteligencia artificial para toda América Latina”, y destacó al presidente Javier Milei -a quien conoció el año pasado en los Estados Unidos- por “su visión de cómo la IA podría impulsar el crecimiento y la creatividad de la Argentina”. 

En tanto, Milei y su asesor en materia de inteligencia artificial Demian Reidel, recibieron en la Casa Rosada a representantes de OpenAI. Tras el encuentro, el Gobierno señaló en un comunicado que se trata de “un proyecto pionero de infraestructura de inteligencia artificial que situará a la Argentina a la vanguardia del ecosistema global”.

El objetivo de la iniciativa es invertir US$ 500 mil millones en la construcción de centros de datos -como el que se planea construir en la Argentina- que le permitan a OpenAI ampliar su capacidad de procesamiento y, con ello, mejorar las capacidades de la inteligencia artificial. 

Aprobación en el RIGI

Según se informó oficialmente, Stargate Argentina se presentará en el marco del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para inversiones de más de US$ 200 millones.

De acuerdo con el último informe del Jefe de Gabinete Guillermo Francos al Congreso, se presentaron 20 proyectos en el marco del RIGI, de los cuales se aprobaron 5 por casi US$ 13 mil millones.

Más noticias
Noticias Relacionadas