miércoles, 15 de octubre de 2025 14:10
La polémica por las transmisiones del Torneo Regional Amateur sigue. Luego de que se conociera que el medio Viva Deportes Catamarca será el único autorizado para transmitir en vivo los partidos de San Lorenzo de Alem, Policial e Independiente de la Capital —a través de la plataforma GM Live TV, que cobrará más de 10 mil pesos por acceso—, distintos sectores del periodismo local expresaron su rechazo.
En diálogo con Radio El Esquiú, Mario Galetti, integrante de los programas Club Deportivo y 100% Running y Algo Más, analizó la situación y apuntó directamente a los vínculos entre la Liga Catamarqueña de Fútbol, su presidenta Sylvia Jiménez, y Roberto Chacón, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos y dueño del medio beneficiado.
“El conflicto se desata por las formas, por quién y cómo se hicieron las cosas. Eso es lo que molestó a la gran mayoría del mundo que labura en el periodismo deportivo. Acá está involucrada la Liga Catamarqueña, con su presidenta, y el marido de la presidenta, que además es presidente del Círculo y dueño del medio que va a transmitir y cobrar por eso. Ahí está el meollo del conflicto”, explicó Galetti.
El periodista también remarcó que, si bien los clubes ven con buenos ojos la posibilidad de obtener ingresos adicionales, la decisión se tomó “de un día para el otro”, a pocos días del inicio del torneo y sin consultar a los medios locales.
“Yo no estoy tan en desacuerdo con el pay per view, porque los clubes tienen razón en que pierden ingresos cuando la gente se queda en casa viendo el partido. Pero había otras opciones, incluso una empresa catamarqueña ofreció pagarles a los clubes por transmitir. El problema es que esto se arregló entre marido y mujer, sin transparencia”, sostuvo.
Galetti también señaló que la empresa GM Live TV, encargada de manejar los pagos, tiene sede en Mar del Plata y no tiene relación directa con Catamarca. “El hincha que quiera ver el partido va a tener que pagar más de 10 mil pesos, aunque todavía no se fijó el monto final”, explicó.
El integrante de Club Deportivo consideró que tanto los medios locales como el público son los principales perjudicados:
“El hincha pierde porque no puede elegir. Si quiero seguir los partidos por otro medio, ya no puedo. Me tengo que fumar esta transmisión sí o sí. Y los medios que venían cubriendo el fútbol también quedan afuera. Esto deja un precedente grave y grosero, sobre todo por las formas”, expresó.
Por último, Galetti insistió en que los clubes no tienen responsabilidad directa en el conflicto, sino que fueron parte de una negociación cerrada por la Liga.
“A los clubes les llegó la propuesta y, si les genera ingresos, es lógico que la acepten. Pero la forma, el quién y el cómo de este arreglo son los que generaron este ruido. Y eso es lo que no se puede naturalizar”, cerró.