Del 6 al 9 de noviembre, la feria que llega a la 17ª edición de la Feria del Libro de Catamarca, desplegará casi 60 stands de librerías, editoriales, juegos, cuadernos artesanales y otras propuestas vinculadas al mundo del libro. La sede de la feria librera será el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en la histórica Casa de Gobierno, en Sarmiento 613; y contará también con las dos salas del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) como espacio para charlas, presentaciones y espectáculos.
Bajo el lema “Libros, portales infinitos”, el evento invita una vez más a sumergirse en el universo de la palabra escrita, el pensamiento y la imaginación. Esta nueva edición reúne a instituciones, editoriales, librerías, artistas y diseñadores en un espacio que celebra la lectura como punto de encuentro y expresión colectiva.
La disposición de la feria contempla espacios orientados a distintos públicos y perfiles de lectores, donde las editoriales catamarqueñas tendrán un lugar destacado, a partir de la coordinación que ofrecerá la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera. Serán parte de la feria El Guadal Editora, Editorial Cerro Negro, Maíz Rojo, Quebracho Editora, Editorial De las Bermudas, Phaway Edición de Libros y SADE Catamarca, lo que permitirá al público conocer las novedades editoriales locales.
Sectores de la feria
En la planta alta, las editoriales y librerías locales y nacionales completarán el recorrido literario. La Singularidad del Libro, Catálogos, Editorial Chirimbote, Editorial Sudestada, Prometeo Editorial, Ciccus, Comunicarte y Hygea Ediciones, junto a sellos y librerías independientes como Rizoma, El Extranjero, Atrapasueños, Rayuela Impresiones, Ediciones Sur, entre otros.
El sector infantil ofrecerá un espacio especialmente dedicado a las infancias, con stands como TEKE Libros & Juegos, Tin Tin Tienda de Juegos, Hicotea Libros para Infancias, Chucherías, Biblioteca Popular M. Ponferrada y Editorial Gino, entre otros. También habrá propuestas lúdicas y creativas que buscan promover el amor por la lectura desde los primeros años.
Por su parte, el sector de diseño sumará una mirada fresca y contemporánea con la presencia de proyectos como Sosegate Nena, Dream Journals, Latir América y la Revista Catarsis, que aportan nuevas formas de narrar y comunicar desde la estética y la creación visual.
Además, en la planta baja, el sector institucional contará con la participación de universidades, sindicatos, bibliotecas y organizaciones culturales que integran el entramado educativo y social de la provincia. Estarán presentes la Universidad Kennedy, UPCN Catamarca, la Biblioteca Dr. Mario Dardo Aguirre (Vicegobernación), el Centro Filatélico y Numismático, la Junta de Estudios Históricos y la Municipalidad de SFVC, entre otros.
La Feria del Libro Catamarca 2025 se consolidará como un punto de encuentro entre lectores, autores y proyectos culturales, un territorio donde los libros se transforman en verdaderos portales infinitos hacia el conocimiento, la emoción y la creación compartida.