InicioSociedadJusticia Cerca fue distinguida en los Premios Quorum 2025

Justicia Cerca fue distinguida en los Premios Quorum 2025

sábado, 18 de octubre de 2025 01:19

En una ceremonia histórica celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el pasado 14 de octubre, el programa “Justicia Cerca”, coordinado por el Poder Judicial de Catamarca, fue distinguido a nivel nacional por la revista especializada Quorum. Este reconocimiento enmarcado en los Premios Quorum 2025, resalta la excelencia y el compromiso humano en el ámbito de la justicia en Argentina.

La entrega de distinciones que reunió a jueces, fiscales y académicos de todo el país, refleja una mirada moderna sobre el sistema judicial. En un contexto donde se valoran la innovación y el federalismo, Catamarca se destaca como un ejemplo de cómo la Justicia puede y debe ser accesible para todos, especialmente para los sectores más vulnerables.

¿Qué es “Justicia Cerca”?

El programa “Justicia Cerca” busca derribar las barreras que limitan el acceso a la justicia en comunidades alejadas y en condiciones adversas. En Catamarca, donde muchas localidades enfrentan desafíos geográficos, económicos y culturales, esta iniciativa se convierte en un faro de esperanza. Al acercar los servicios judiciales a las comunidades, se facilita el cumplimiento de derechos fundamentales, permitiendo que más ciudadanos accedan a la justicia de manera rápida y efectiva.

La justicia itinerante ha permitido a los funcionarios judiciales aplicar el principio de la Tutela Efectiva con perspectiva de vulnerabilidad, desplazarse a zonas rurales para brindar asesoramiento y asistencia legal, contención y acompañamiento en los procesos. Esta estrategia no solo responde a las necesidades inmediatas de la población, sino que también promueve un cambio cultural en la percepción del sistema judicial. Al acercar la justicia a quienes más la necesitan, se fomenta un sentido de pertenencia y empoderamiento en la comunidad.

Un cambio necesario

Es fundamental reconocer que el acceso a la justicia no es solo un derecho legal; es una cuestión de dignidad humana. Las políticas públicas implementadas por el Poder Judicial de Catamarca, como la capacitación del personal en perspectiva de género y la promoción de un lenguaje claro y accesible son pasos concretos hacia una justicia más inclusiva. Esto no solo beneficia a las víctimas de violencia y vulnerabilidad, sino que también fortalece la estructura social en su conjunto.

La perspectiva de género en el juzgamiento y la atención a víctimas es un aspecto crítico que merece ser destacado. Es un compromiso del Poder Judicial no solo juzgar, sino hacerlo con una comprensión profunda de las desigualdades que enfrentan ciertos colectivos. La implementación de la “Ley Micaela” y la creación de la Oficina de la Mujer son ejemplos de cómo Catamarca está avanzando hacia una justicia que no solo reacciona, sino que también previene y transforma realidades.

El reconocimiento

El reconocimiento obtenido por el programa “Justicia Cerca” es una celebración de los esfuerzos realizados por el Poder Judicial de Catamarca para acercar la justicia a quienes más la necesitan. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir una sociedad más equitativa, donde todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia o su situación socioeconómica, tengan garantizado el acceso a sus derechos.

La distinción de Quorum no solo es un premio, sino un llamado a seguir trabajando en la construcción de un sistema judicial más humano y cercano. En un mundo donde las desigualdades persisten, programas como “Justicia Cerca” representan un paso fundamental hacia la justicia social, la igualdad y el bienestar de la comunidad catamarqueña. 

Más noticias
Noticias Relacionadas