InicioSociedadGrandes avances en la regularización dominial

Grandes avances en la regularización dominial

domingo, 19 de octubre de 2025 01:47

A través del plan de regularización dominial, el Gobierno de Catamarca posibilitó la escrituración de miles de terrenos y propiedades en el territorio provincial en lo que va del año. Según los datos oficiales, hasta la fecha se emitieron un total de 3.728 escrituras, entre las gestionadas directamente por el Estado y privadas.

De acuerdo con datos oficiales, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) otorgó 655 escrituras (muchas de ellas a través de la Ley Pierri), mientras que el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) contribuyó con 442, sumando un total de 1.097 escrituras gestionadas por el Estado provincial. A estas se suman 2.631 escrituras privadas, completando el total de regularizaciones concretadas en 2025.

El informe destaca que, a través de organismos provinciales, hubo una intervención de aproximadamente un 33% de todas las operaciones de escrituración realizadas en el territorio, lo que evidencia una participación significativa en el movimiento inmobiliario local.

“Estos números demuestran el compromiso con la seguridad jurídica de los catamarqueños y el impulso al mercado inmobiliario local”, destacó el director ejecutivo de ARCAT, Pedro Monferrán. En este contexto, es clave marcar que la regularización dominial es fundamental para que las familias puedan acceder a créditos, realizar inversiones y tener la tranquilidad de contar con la propiedad de sus hogares.

Las entregas de escrituras se distribuyeron a lo largo de todo el territorio provincial, beneficiando a vecinos de la Capital, Valle Viejo, Tinogasta, Capayán, Santa Rosa, Belén, El Alto, Paclín, entre otras localidades.

Con la Ley Pierri, escriturar es más accesible

La ley 24.374, conocida como Ley Pierri, es un régimen de regularización dominial que permite que personas que ocupan un inmueble de forma pública, pacífica y continua puedan acceder a la escritura de su vivienda única y permanente, en forma gratuita. Para ello, la posesión debe haberse iniciado antes del 1 de enero de 2006.

La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) te ayuda, en forma gratuita, a regularizar la situación de tu vivienda, en el caso de que la habites hace años y no tengas las escrituras correspondientes. Podés iniciar el trámite en ARCAT, en la Dirección Provincial de Saneamiento de Títulos, que depende de Catastro.

Hay dos formas de iniciar el trámite:

-De manera virtual, a través de la página web de ARCAT, www.arcat.gob.ar

-De forma presencial, en la Agencia.

Una vez presentada la documentación se coordina el trabajo técnico con el Colegio de Escribanos y Consejo de Agrimensores y, si está todo en regla, se confecciona la escritura.

Más noticias
Noticias Relacionadas