La delegación municipal de Capellanía, en Andalgalá, dispuso la prohibición total del uso de teléfonos celulares durante el horario laboral a partir de este martes 21, lo que generó sorpresa y malestar entre los trabajadores.
Según informó Andalgalá Mega, los empleados fueron notificados el lunes por la tarde acerca de la nueva disposición, que establece que se elaborará un “informe” cada vez que un agente sea visto utilizando su teléfono durante la jornada.
La medida reavivó el debate sobre los límites en torno al uso del celular en el ámbito laboral. Para los trabajadores, la decisión resulta “arbitraria y excesiva”, al considerar que pudo haberse optado por una regulación equilibrada –como permitir su uso en casos urgentes o con criterios definidos– en lugar de una prohibición absoluta.
En cambio, desde la conducción de la delegación se defendió la resolución. La delegada, de apellido Casas, sostuvo al medio local que la medida busca evitar riesgos laborales y recordó un episodio previo:
“En una oportunidad casi lamentamos la pérdida de un agente por el uso de audífonos conectados al celular. Nosotros estamos para velar por el agente”, expresó.
El tema abre nuevamente la discusión sobre si un organismo público puede restringir por completo el uso del celular en el lugar de trabajo, teniendo en cuenta que para muchos trabajadores este dispositivo no solo es un elemento personal, sino también una herramienta útil para tareas, comunicación interna o emergencias.