martes, 21 de octubre de 2025 15:50
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan este martes un paro de 24 horas en reclamo de la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, que fue promulgada por el Gobierno pero cuya ejecución quedó en suspenso hasta que se definan las partidas presupuestarias del próximo año.
La medida, impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) junto a otros sectores del equipo de salud, comenzó a las 7 de la mañana y se enmarca en una jornada de protesta que incluirá una marcha hacia la Plaza de Mayo a las 16, junto a trabajadores universitarios y del área de discapacidad.
A través de los decretos 759/2025 y 760/2025, el Ejecutivo promulgó las Leyes 27.795 (financiamiento universitario) y 27.796 (emergencia pediátrica), pero postergó su aplicación “hasta que se defina de dónde saldrán los fondos” para cubrir los gastos que implican.
La nutricionista Norma Lezama, integrante del hospital pediátrico, calificó la situación como “indignante”: “El hospital está en crisis. Hoy salió la promulgación de la ley, pero al mismo tiempo el Gobierno la suspende. Ya tenemos 300 profesionales menos, están renunciando terapistas, neonatólogos y cirujanos”.
Lezama agregó que el sistema se encuentra “al borde del colapso” y llamó a la sociedad a acompañar el reclamo con un cacerolazo a las 20:30. “Así como nos apoyaron en la pandemia, necesitamos que nos acompañen ahora. Esta medida merece el repudio social”, expresó.
La Ley de Emergencia Pediátrica busca garantizar el acceso a la salud infantil y mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector, pero su ejecución quedó condicionada al Presupuesto 2026, debido a las restricciones financieras del Ministerio de Salud.
Mientras tanto, los trabajadores del Garrahan advierten que la falta de recursos y personal ya afecta la atención de miles de niños y niñas en uno de los hospitales de referencia del país.