viernes, 24 de octubre de 2025 01:55
El defensor del Pueblo de Catamarca, Dalmacio Mera, valoró el restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en la provincia, tras la orden judicial del magistrado Guillermo Díaz Martínez. Sobre este marco, el funcionario aseguró: “Estamos muy abocados a que el beneficio, el derecho que se les reconoce hoy a todos los catamarqueños, se le reconozca también a todos los argentinos”, en alusión al segundo fallo del juez federal en Catamarca.
En diálogo con Mensajes en la Radio, el funcionario comentó que estaba gratificado “con la resolución que ha sacado Andis, pudiendo avenirse a la presentación que hicimos por el indebido proceso que había llevado adelante, vulnerando los derechos de muchos discapacitados que tenían una pensión por su invalidez laboral y que, desgraciadamente, en un acto administrativo y en una definición política, violó los derechos de muchos ciudadanos catamarqueños y catamarqueñas”.
En la entrevista con el programa de Radio El Esquiú 95.3, Mera también explicó la magnitud de lo que fue el proceso para la restitución de las pensiones: “Según me comentaron, se unificaron las causas de toda la Argentina atrás de la presentación que hicimos nosotros y eso nos lleva a doblegar la responsabilidad, el compromiso, porque hoy el accionar que estamos llevando adelante a través del Juzgado Federal de Catamarca, donde está girándose la apelación que hizo Andis respecto de los discapacitados laborales del resto de la Argentina, está también en cabeza nuestra”.
Por ese motivo, el titular de la Defensoría del Pueblo en la provincia remarcó: “Estamos muy abocados a llevar esto adelante y que el beneficio, el derecho que se les reconoce hoy, gracias a Dios, a todos los catamarqueños, se les reconozca también a todos los argentinos”.
