• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Capital y Tinogasta

Uno de los casos fue con acceso carnal calificado por el grave daño causado a la salud mental de la víctima.

Jueces. Marcelo Soria y lozano Gilyam determinarán las penas.

Los integrantes de dos jurados populares declararon culpables a dos hombres acusados por gravísimos delitos contra la integridad sexual en los departamentos Capital y Tinogasta. Fuentes judiciales informaron que los debates fueron realizados bajo el sistema de jurado popular en las ciudades cabeceras de ambos departamentos y que concluyeron ayer con la declaración de culpabilidad de los imputados. En la Capital, el juicio se desarrolló en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), ubicada en avenida Colón y Ministro Dulce.

Luego de los alegatos de clausura, los jurados pasaron a deliberar y en el transcurso de la tarde emitieron su veredicto declarando culpable a un sujeto por «un hecho de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo continuado» y «un hecho de abuso sexual simple agravado por el vínculo». El juez director del debate, Miguel Lozano Gilyam, fijó la audiencia de cesura -instancia en la que se determinará e impondrá la pena-, para este viernes a las 11.

Lee además

Se pudo conocer que el proceso comenzó el martes con la participación de los fiscales Augusto Barros y Ricardo Córdoba Andreatta, en representación del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa del acusado estuvo a cargo de Andrés Cabrera y la abogada Carolina Acuña Barrionuevo intervino representando a la Asesoría de Menores. El otro juicio por jurados tuvo lugar en la ciudad de Tinogasta.

Horas antes de que se conozca la resolución de los jurados de la Capital, los integrantes del jurado tinogasteño ya habían emitido su veredicto condenatorio. Los 12 vecinos de la Quinta Circunscripción Judicial por unanimidad declararon culpable al acusado por el delito de «abuso sexual con acceso carnal calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima». En este caso, el juez director Marcelo Soria fijó la audiencia de cesura de pena para el martes 28 de octubre a las 11.

Se informó que en el debate estuvieron el fiscal Miguel Mauvecín, en compañía del fiscal coadyuvante Germán Quinteros, mientras que la querella particular fue representada por abogado Marcos Gandini y la defensa del imputado fue ejercida por el Pedro Vélez.

Denunciá

En noviembre de 2023, a través de la Resolución N°050/2023, la Procuración General de Catamarca aprobó el «Programa de Gestión territorial de la Investigación Penal». Se dispuso que las unidades judiciales del Valle Central y las dependencias policiales reciban y registren todas las denuncias que se presenten, independientemente del Distrito Territorial o de los hechos denunciados. Todas las denuncias pueden ser realizadas en cualquier unidad judicial del Valle Central o en Fiscalía. En todos los casos quien recepcione la denuncia debe entregar copia al denunciante.

Te Puede Interesar