InicioSociedadLa intersindical espera para continuar con la agenda educativa

La intersindical espera para continuar con la agenda educativa

sábado, 25 de octubre de 2025 01:43

El secretario general del Sidca, Sergio Guillamondegui dijo a Radio El Esquiú 95.3 que esperan retomar las conversaciones con el Ejecutivo provincial este lunes, ya que pasan los comicios legislativos. “El Estado tiene que seguir funcionando a partir del día lunes, hay muchas cuestiones por resolver en educación”, explicó. 

Asimismo, detalló que quedó pendiente una reunión sobre lo que va a pasar con la jornada completa y sobre la jornada extendida que quieren implementar.

De igual manera, indicó que quedó pendiente realizar la comisión de infraestructura con educación entre la intersindical, el Ministerio a cargo de Juan Marchetti, y el Ministerio de Educación: “Es un tema prioritario, el tema de que viene el verano y el cambio climático ya antes era diciembre, ahora a mediados de noviembre ya tenemos temperaturas muy altas, escuelas que debemos ver el tema de lo que son los ventiladores, cuestiones a tener en cuenta que hay que ir trabajando fuertemente”.

Asimismo, señaló la necesidad de cobertura del personal, por lo que pidieron una reunión para la semana que viene por los cargos a directivos que fueron autorizados: “Todavía no están cubiertos, se los tendrían que cubrir la semana que viene, y ya ir definiendo, porque esto es un eje central, el concurso a los supervisores, porque sino el sistema ya está colapsado, está esto para la firma del decreto del gobernador, y que se haga el concurso y que puedan participar todos los actores, todos los docentes, con un tribunal imparcial” y añadió la propuesta de una junta de clasificación del nivel superior: “Que sea creada para que los docentes organicen los concursos, se anoten, se inscriban, y que exista la mayor transparencia a la hora de cubrir los cargos en el nivel superior”. Del concurso de rectores también, dijo que: “Hay gente con mandato vencido” y agregó: “Es muchísima la agenda que nos queda por recorrer hasta fin de año, y creo que a todos nos importa la educación de la provincia, y hay que seguir trabajando”. 

Guillamondegui también apuntó a la necesidad de retomar el rol del supervisor mediador, importante para el rol del Estado de actuar con niñez, con infancia, articuladamente con desarrollo social. “El Estado es uno solo, pero interactúa de manera organizada y orgánica, entonces hay que trabajar entre todos los actores para sociabilizar las áreas de vulnerabilidad porque hay escuelas que hay diferentes tipologías, hay zonas de cierta marginalidad y escuelas con alta vulnerabilidad”, expresó y aseguró que la solución es que: “El Estado designe los gabinetes psicotécnicos en las escuelas de acuerdo a la tipología de las escuelas, por ejemplo, la única escuela que hoy conozco que pueda tener un gabinete completo es el municipio de la Capital, y también te podría decir que el municipio que hemos logrado transferir el producto de la lucha de Valle Viejo tiene gabinete. Ahora, todas las escuelas normales en Buenos Aires, en cualquier lado, tienen un psicólogo, un asistente social”, finalizó.

Más noticias
Noticias Relacionadas